• Spotify
  • Mapa Covid19

No cesa lluvia de ceniza en Huixtla

José Cancino/ Diario de Chiapas

Habitantes de la Calle Constitución en Huixtla denunciaron la excesiva caída de ceniza este lunes, producto de la quema y procesamiento de la caña de azúcar por parte del ingenio.

Y es que la situación ha empeorado en los últimos días, debido a la falta de lluvias que propician la basura en ceniza de la caña se esparza con más facilidad para llegar hasta las viviendas no sólo de este perimetro, sino de cientos de hogares en Huixtla.

Desde el inicio de la zafra a principios de este 2021, ciudadanos de este municipio se han visto en la necesidad de recoger los cúmulos de ceniza que se generan en las avenidas y patios interiores de las casas; sin embargo, el problema no termina ahí.

Algunos pobladores, como el caso de Claudia Córdova, han comenzado a sentir molestias respiratorias, que podrían acentuarse si sigue expuesta a esta ceniza.

“Me provoca una sensación de alergia, de estar estornudado y esto no es nuevo, le pasa a bastante gente que ha tenido que convivir directamente con esta contaminación que estén generando, pero nadie hace nada”, relató.

Apuntó que no hay autoridad alguna que sancione y intervenga para regular esta situación, que además de dar mala imagen a la ciudad, causa molestias en las vías respiratorias de personales y animales domésticos.

Aunado a esto, otros puntos también son contaminados por el ingenio azucarero de Huixtla, tales como ríos y ecosistemas de la región Soconusco, ya que, según datos de los mismos pobladores, vierten residuos directamente a estos sistemas de agua naturales que atraviesan por Huixtla.

La ceniza también afecta a vendedores de comida y otros productos que se han posicionado en aceras cercanas al mercado público de la Ciudad de la Piedra, mismos que han solicitado en distintas ocasiones que se investigue esta situación, ya que no sólo es molesto percibir la caída de esta basura, también fecha sus vendimias y están expuestos directamente a estos residuos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *