• Spotify
  • Mapa Covid19

Padres toman escuela; lleva ocho meses sin docentes

Álvaro López/ Huehuetán

Un total de 430 padres de familia de la escuela secundaria general “José María Morelos y Pavón”, ubicada en Huehuetán, decidieron tomar las instalaciones debido a los engaños que desde el mes de agosto del año pasado les ha proporcionado la Secretaría de Educación en cuanto a la falta de docentes para sus hijos; dijeron que si persiste la negativa, recrudecerán las acciones de protesta.

Reunidos en la explanada de la plaza cívica, el presidente del Comité de Padres de Familia, Alberto Muñoz Nolasco, dijo tomar estas medidas porque la autoridad educativa en lugar de brindarles la solución requerida se ha mofado de esta institución educativa, al quitarles personal y trasladarlos hacia otros centros de trabajo u oficinas y desde agosto a la fecha carecen de 20 elementos entre catedráticos, personal de asistencia, contralor y secretariado.   

Indicó que los talleres no han funcionado desde inicio del ciclo escolar y a pesar de que personal directivo y padres de familia han solicitado cientos de veces el envío de personal del que carecen, no han volteado a ver a esta institución educativa.

Reveló que en el curso de la revisión por la falta de personal lograron percatarse de que esta escuela tan sólo cuenta con director simbólico, toda vez que a pesar de que la directora cuenta con “clave propietaria de directora”, la envían con el cargo de subdirectora, entonces la dirección se encuentra acéfala. 

Manifestó que fueron pacientes y lograron sobrevivir durante casi ocho meses, al interior de la institución educativa, realizando los mentores doble esfuerzo y sacrificio para sacar adelante a los educandos y dentro de un trabajo conjunto, directivo, personal docente y padres de familia, pero la inconformidad ha llegado a su límite y no permitirán más engaños de la autoridad, por lo que este movimiento que ayer comenzó llegará a sus últimas consecuencias, haciendo un balance cada tres días para ir recrudeciendo las acciones, porque sólo de esa forma saben escuchar las autoridades correspondientes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *