• Spotify
  • Mapa Covid19

¿Qué hacer para evitar dengue?

Carlos Rosales / Diario de Chiapas
A pesar de que no existe una vacuna o medicamento para prevenir la infección por los virus del dengue, chikungunya o zika, la forma de protegerse es seguir medidas de saneamiento básico y de protección personal, principalmente evitando la creación de criaderos de mosquitos en los hogares.
En una entrevista, José Durán, especialista en control de vectores, comentó que una de las principales actividades que se deben llevar a cabo es lavar cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda acumular agua y propiciar la reproducción de mosquitos, utilizando jabón y cepillo.
Además, señaló la importancia de cambiar el agua de las flores o los bebederos de mascotas con regularidad para evitar que se estanque y fomente la reproducción de los vectores.
“También debemos ser conscientes de cómo manejamos nuestra basura y desecharla a tiempo o, al menos, mantenerla en un lugar donde no pueda acumular agua, ya que su olor atrae a diversos mosquitos”, añadió.
José Durán destacó que es esencial mantener limpios tanto el interior de la casa como el terreno circundante, evitando la acumulación de maleza, ya que los vectores aprovechan estos lugares para habitar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *