• Spotify
  • Mapa Covid19

Un polvorín, el mercado de Tuxtla Chico

José Cancino / Tapachula

Llegó la temporada navideña y con ella la venta desmedida de pirotecnia en la frontera sur. Así ocurre en Tuxtla Chico, donde el mercado municipal se ha convertido en un polvorín debido a la venta irregular de cohetes por parte de locatarios.

Desde principios de diciembre, los comerciantes realizan doble turno para poder vender por las tardes las bengalas que son adquiridas por jóvenes y niños.

En el lugar, nadie regula ni supervisa la venta ni quema de estos petardos, que se vuelven peligrosos al no poder pronosticar si al encenderlos detonarán conforme deberían.

El mercado de la cabecera municipal de Tuxtla Chico se localiza cerca de viviendas y comercios, lo que pone en riesgo a decenas de habitantes ante la posibilidad de una explosión fuerte por el mal manejo de la pirotecnia, la cual es adquirida a través de vendedores procedentes de Guatemala y otros municipios de la región Soconusco.

También muy cerca del lugar se localiza la presidencia municipal y otros inmuebles del gobierno municipal, sin que a las autoridades les importe que a unos cuantos pasos se realice la venta irregular de estos productos explosivos, que se mantienen en venta hasta después del Año Nuevo y los primeros días de enero por el Día de Reyes.

El Sistema Estatal de Protección Civil ha hecho un llamado a la población para que eviten a toda costa adquirir este tipo de cohetes, que se venden desde los cinco hasta los 50 pesos, ya que pueden generar quemaduras de primer y hasta tercer grado, sobre todo en niñas y niños, que no saben manipular con destreza tales explosivos.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *