• Spotify
  • Mapa Covid19

Arqueólogos hallan en Perú restos de 29 personas

  • Entre los entierros se encontraron restos de tres niños; éstos estaban colocados como sacrificios humanos 

En Perú, un grupo de arqueólogos descubrieron restos de 29 personas, entre los que estaban tres niños, los cuales fueron sepultados hace mas de un milenio en un templo anterior a la cultura inca en el norte del país, informó el viernes el jefe de la expedición.

«Son cuerpos enteros, solo hay uno que no esta completo. En total hemos descubierto 29» cuerpos, «25 pertenecen a la época Mochica y cuatro a la cultura Wari», dijo a la AFP el jefe del equipo investigador, Edgar Bracamonte.

El hallazgo se realizó hace unas semanas en la Huaca Santa Rosa de Pucalá, un antiguo centro ceremonial en la región costera de Lambayeque, 750 km al norte de Lima.

Los entierros de los tres niños y un adolescente estaban colocados como sacrificios humanos, en la parte frontal del templo, según Bracamonte.

Los otros 25 entierros fueron hallados en tumbas con barro prensado y en cámaras funerarias, en otro templo de la cultura Mochica. Además, se encontraron pedazos de cerámica y restos de camélidos y cuyes.

Se trata de un hallazgo significativo porque por primera vez aparecen ofrendas vinculadas a la cultura Wari lejos de su zona de influencia, indicó Bracamonte.

«Estos hallazgos lo que permiten es replantear la historia de la región Lambayeque, sobre todo lo que está vinculado con las ocupaciones Wari y Mochica en la zona», explicó Bracamonte, quien dirige el Proyecto Arqueológico Valle de Lambayeque.

La cultura Wari fue una civilización que floreció en el centro de los Andes peruanos, desde el siglo VII hasta el XIII d.C. La cultura Mochica o Moche se desarrolló entre los años 100 y 700, en la costa norte de Perú. Entre los descubrimientos notables de esta cultura figuran las tumbas intactas de algunos de sus gobernantes, como el Señor de Sipán (siglo III) y la Señora de Cao (siglo V).

?

Con información de: Milenio

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *