• Spotify
  • Mapa Covid19

Directivos del COAPATAP exigen entrega de la planta potabilizadora para garantizar derecho al agua

• Anuncian plan emergente en coordinación con el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal del Agua (INESA) y la Secretaría de Protección Civil para operarla y no afectar a los tapachultecos.


• Se garantizan los insumos químicos para el tratamiento adecuado del agua, el cual conforme a la Ley de Aguas le corresponde exclusivamente al organismo operador de agua municipal, Coapatap.


Tapachula, Chiapas.- La dirección general del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), exigió al sindicato STSCAPA la entrega inmediata de la planta potabilizadora con la finalidad de garantizar el derecho humano al agua y no afectar a las familias tapachultecas.


En un mensaje enviado a los dirigentes sindicales, a la base trabajadora y a la población de Tapachula, el director general del organismo Julio Armando Cano Aranda, hizo un enérgico llamado para que las instalaciones propiedad de los tapachultecos sean entregadas a la brevedad.


Cabe señalar que conforme a la Ley de Aguas Nacionales y la Ley de Aguas del Estado de Chiapas, el establecimiento, conservación y desarrollo del sistema de agua potable y alcantarillado es de interés público, por lo que corresponde su operación exclusiva al organismo operador del agua Coapatap, y en ninguna circunstancia a un sindicato.


Cano Aranda mencionó que la operatividad de la planta se realizará en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil y el Instituto Estatal del Agua (INESA) como parte de un programa emergente para trasladar los insumos químicos necesarios para el tratamiento del agua que debe llegar a los hogares de los tapachultecos.


“En conjunto con la presidenta municipal Constitucional de Tapachula, Mtra. Rosa Irene Urbina Castañeda, logramos la adquisición de materiales e insumos químicos para los procedimientos de tratamiento del agua, por lo que exigimos la entrega de la planta para trasladar los insumos de manera correcta, adecuada y segura para todos”, aseveró Cano Aranda.


La dirección general del COAPATAP reiteró el llamado al diálogo al sindicato de trabajadores para que retornen a la legalidad, garantizando el derecho humano al agua de los usuarios en Tapachula.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *