• Spotify
  • Mapa Covid19

El mundo queda libre de gasolina con plomo

La gasolina con plomo ya no se utiliza en ningún país del mundo, anunció este lunes el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), un «hito» que permitirá salvar cada año 1.2 millones de vidas y ahorrar más de 2.4 billones de dólares.

Casi un siglo después de que las autoridades sanitarias comenzaran a alertar sobre los efectos tóxicos de la gasolina con plomo, Argelia, el último país que seguía usando este carburante, agotó sus reservas el pasado mes, informó el PNUMA.

El primer aviso de su peligrosidad llegó en 1924, después de que cinco trabajadores murieran tras sufrir convulsiones en una refinería de Nueva Jersey (Estados Unidos), un accidente que dejó también decenas de hospitalizados.

Sin embargo, casi toda la gasolina que se vendía en el mundo hasta los años 70 contenía plomo.

En el momento en el que el PNUMA lanzó su campaña de erradicación, en 2002, grandes potencias como Estados Unidos, China e India habían dejado ya de usarla. Pero seguía estando muy presente en los países desfavorecidos.

Combustibles fósiles peligrosos

Según este programa de la ONU, la erradicación de la gasolina con plomo «evitará más de mil 200 millones de muertes prematuras al año, aumentará el cociente intelectual de los niños, permitirá ahorrar 2.4 billones de dólares (más de 2 billones de euros) a la economía mundial y reducirá la tasa de criminalidad».

Pero el PNUMA recuerda que el uso de combustibles fósiles tiene que reducirse considerablemente para frenar los efectos del cambio climático, de cara al aumento exponencial de las ventas de vehículos, sobre todo en los países emergentes.

Anticipa que mil 200 millones de autos nuevos entrarán en circulación en las próximas décadas.

El anuncio del PNUMA llega pocas semanas después de la presentación del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, en inglés) de la ONU, que decretó una «alerta roja para la humanidad», ante el rápido agravamiento del calentamiento global.

Según este informe, el planeta alcanzará el umbral de los +1,5 ºC hacia 2030, diez años antes de lo que predijo el IPCC en 2018. 

Con la información de: Excelsior

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *