• Spotify
  • Mapa Covid19

Festival del Tamal, una tradición familiar en Berriozábal

  • María de Lourdes Gómez Martínez y su familia elaboran 400 tamales, un proceso familiar que abarca cuatro generaciones

Berriozábal, Chiapas. – En el corazón de Berriozábal, María de Lourdes Gómez Martínez se convierte en embajadora de la tradición culinaria al presentar sus exquisitos tamales de Chipilín con queso, bola, hoja de hierba santa y patashete en el Festival del Tamal.
Es su tercera participación en el evento, y se muestra entusiasmada por la excelente acogida que ha tenido en ediciones anteriores, expresa.
La elaboración de los 400 tamales ha sido un proceso familiar que abarca cuatro generaciones. La señora Hermelinda, madre de María, ha transmitido la destreza de preparar tamales desde que tenía tan solo 10 años de edad.
El proceso inicia con la cocción del maíz nixtamal durante una hora y media, seguido del molido y la elaboración de la masa. La noche previa al festival, a la una de la madrugada, se molieron los granos calientes y, a las 4 de la mañana, se despertaron para cocer con leña los 400 tamales, dedicando una hora a esta fase.
No solo participan en festivales, sino que también gestionan un próspero negocio familiar ubicado en 10ª Sur, entre quinta y sexta Oriente, barrio Juan Sabines.
La familia destaca por su especialidad: los tamales de cambray originales, rellenos con jitomate, cebolla, ajo, carne de puerco, huevo, aceituna, ciruela, y plátano, todo picado finamente.
Otro participante destacado en el Festival del Tamal, es Martín, quien fusiona sabores del Estado de México y Berriozábal en sus tamales de piña, considerados como uno de los más deliciosos de la región, según el joven. También presenta innovaciones como el tamal de durazno, el rosado y de gansito.
Martín combina la herencia culinaria de Palenque, con la tradición de Berriozábal, ofreciendo así una experiencia única en cada bocado.
El Festival del Tamal se convierte así en un evento no solo gastronómico sino también en una oportunidad para apreciar y celebrar la rica herencia culinaria de Berriozábal, donde cada tamal cuenta una historia de tradición y dedicación familiar.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *