• Spotify
  • Mapa Covid19

Funcionarios del Inami saturan aerolíneas de migrantes VIP

  • La red de tráfico de extranjeros no se detiene, aunque haya elecciones o cualquier situación social en Chiapas

M de R / Corresponsal Diario de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Al cártel del Instituto Nacional de Migración, como lo han denominado activista, poco le importó la veda electoral y las condiciones climáticas para saturar de migrantes los vuelos comerciales procedentes de aeropuertos del sur sureste de la república mexicana.
Cubanos y asiáticos son los que más pagan cuotas de ocho mil dólares por persona, para tener este privilegio de viajar hasta el centro y norte del país, mientras activistas como Luis Rey García Villagrán han denunciado incansablemente la falta de atención e interés para los migrantes más pobres, a quienes no les queda más que salir en caravanas.
El tráfico de migrantes ilegales es imparable a través de aerolíneas, donde seguramente están involucradas todas las instituciones destacamentadas en estos puertos aéreos, tales como la Guardia Nacional, FGR, el Ejército y Aduanas, entre otras que al parecer no ven nada.
Por ello, empresarios piden que Claudia Sheimbaum haga algo al respecto. Los boletos nacionales de las aerolíneas están más caros que un viaje de ida y vuelta a Estados Unidos, y es que la red de tráfico de humanos que comanda el Inami los tiene acaparados”, denunciaron.
A pesar de las múltiples denuncias en contra del comisionado Francisco Garduño y su más allegado, Héctor Martínez Castuera; así como su brazo ejecutor, Antonio Andrés Vidal Islas, director general de Control y Verificación; estos funcionarios siguen alentando esta red de corrupción sin importar la veda electoral ni las inclemencias del tiempo.
“Las instrucciones fueron claras por parte de Garduño, ya estamos por irnos y tenemos que irnos bien”, declaró un exfuncionario del INM, quien omite su identidad por temor a represalias.
Manifestó que todos los titulares del sur de la república están haciendo lo mismo: dejan pasar a todo indocumentado, siempre y cuando pague de 5 a 10 mil dólares dependiendo la nacionalidad, porque la instrucción fue clara.
Lo Estados que tienen este modus operandi son Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Oaxaca, quienes cuentan con la protección y anuencia del comisionado Francisco Garduño y Héctor Martínez Castuera.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *