• Spotify
  • Mapa Covid19

La Mañanera de AMLO 

Comenzó la conferencia matutina de López Obrador quien adelantó que además de la sección Quién es Quién en las Mentiras se informará sobre los avances en el ISSSTE.

Es miércoles de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Falso que la CFE haya reducido un 43% la producción de energía hidroeléctrica, como se divulgó en algunos medios.

Es falsa la supuesta eliminación de la Ley de Amparo como se divulgó en redes sociales y medios de comunicación, lo que ocurrió es que se modificaron dos artículos para mejorar sus funciones.

En la sección de desmentidos se informó de una campaña en contra de la reforma al Poder Judicial, culpando a la UNAM por ello. Los incitadores ya no saben como hacer para atacar al gobierno, pero no les va a funcionar.

Elizabeth Vilchis, presentó encuestas de las empresas Enkoll, De las heras y Massive Caller, acerca de la reforma al Poder Judicial, en la cual todas las preguntas realizadas a la población fueron a favor.

Transformación del ISSSTE

Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Ciudadana, reportó lo siguiente respecto a la transformación y erradicación de la corrupción en el instituto de seguridad, basado en siete ejes rectores puestos en marcha desde julio de 2022:

  1. Construcción y puesta en marcha de nuevos hospitales.
  2. Mejoramiento de unidades médicas.
  3. Mejoras para el usuario y digitalización.
  4. Servicios integrales, subrogados y administrativos no sustantivos.
  5. Nacionalización de las APPs.
  6. Recaudación y ejercicio eficiente del gasto.
  7. Combate a la corrupción.

De igual modo:

  • La Federación ha invertido 30 mil 448 millones pesos que beneficiarán a todos los derechohabientes.
  • Se ha cubierto el 93% de abasto de medicamentos.
  • 238 millones de pesos anuales para la renovación de la infraestructura digital.
  • 30 mil citas programadas diariamente.
  • Mil 400 licencias emitidas diariamente.
  • 20 mil recetas diarias.
  • 430 mil expedientes digitalizados.
  • 20 mil 980 contrataciones de personal médico a la fecha.
  • 360% de aumento de becas para médicos residentes.
  • Nacionalización de los siguientes servicios médicos: Imagenología, hemodinamia, anestesia, laboratorio clínico, banco de sangre; En proceso, endoscopía, osteosíntesis; para 2025, hemodíalisis, mínima invasión y tamiz neonatal.

El Ejecutivo agradeció a los empresarios de los servicios de salud involucrados en la construcción de varios hospitales, luego de que aceptaron los acuerdos del gobierno y entender que se viven otros tiempos evitando con ello juicios.

López Obrador agradeció la labor de Rosa Icela Rodríguez y de Bertha Alcalde quienes han dado resultados favorables para devolverle a la ciudadanía que el ISSSTE vuelva a ser público, luego de la intentona de su privatización.

Cero impunidad en el ISSSTE

  • Se detectaron prácticas irregulares como saqueo y patrimonio del instituto a través de desvío de recursos, sobornos, laudos irregulares, doble pago de facturas, entre otros.
  • Mil 887 millones recuperados mediante actos de fiscalización y procedimientos administrativos.
  • 207 investigaciones.
  • 731 sanciones a servidores públicos.
  • 114 sanciones a licitantes, contratistas y proveedores.

Otras investigaciones

  • 714 acciones penales contra empresas.
  • 57 denuncias ante la FGR.
  • 3 mil 233 personas denunciadas.
  • 17 carpetas de investigación.
  • 5 personas vinculadas a proceso penal.
  • Se frenó pago ilegal de pensiones equivalentes a 7 mil 153 millones de pesos.
  • Daño al erario por más de 15 mil millones de pesos.

Quién les preguntó

Acerca de los dichos de la DEA en donde afirman que reformar al Poder Judicial permitirá que mediante el voto popular se pueden nombrar jueces a modo que beneficiarían a los cárteles, el presidente señaló que toma en cuenta su punto de vista pero la Agencia debe actuar con prudencia, y cuestionó ¿Quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?

Que sean prudentes, les pidió.

Los hospitales del ISSSTE serán parte de la infraestructura de las 11 mil clínicas que brindarán servicios médicos los 365 días del año, los siete días de la semana, las 24 horas del día, además de la gratuidad en todos sus servicios, indicó AMLO.

Sin pleito

Acerca del bloqueo para la importación de aguacates, AMLO indicó que es un asunto que se resolverá, pedirá a la canciller mexicana, Alicia Bárcena, que busque al embajador estadounidense, Ken Salazar, para hablar del asunto, pero que no tomen medidas unilaterales.

Si ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, se buscará protegerlos para que hagan sus funciones, las medidas unilaterales no reflejan el nivel de relación de socios comerciales, refirió.

No va a haber pleito.

Buen gesto

El Ejecutivo mostró su beneplácito de la política que puso en marcha Joe Biden para legalizar a más de 500 mil indocumentados, beneficiando así a miles de connacionales quienes tendrán la doble nacionalidad.

Acerca de la actitud del expresidente Donald Trump quien no está de acuerdo con la medida, López Obrador dijo que está en su papel.

Con información de Infobae

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *