• Spotify
  • Mapa Covid19

La Mañanera de AMLO hoy 28 de junio

AMLO celebra foros en la Cámara de Diputados sobre reforma al Poder Judicial
El mandatario federal celebró que se lleven a cabo foros en la Cámara de Diputados para debatir la reforma al Poder Judicial y que estén aceptando que hace falta, «ese es un avance importantísimo y es digno de reconocimiento de que ellos acepten de que es necesario de que se reforme el Poder Judicial». 

«Me da mucho gusto celebro que estén participando los ministros de la corte, los integrantes del CJF también magistrados y que estén dialogando debatiendo el tema además celebro que estén aceptando de que hace falta la reforma al Poder Judicial ese es un avance importantísimo y es digno de reconociendo de que ellos acepten de que es necesario el que se reforme el Poder Judicial». 

AMLO descarta riesgos porque narco o empresarios impongan jueces
“No pasa nada”, dijo el Presidente  al ser cuestionado sobre cómo impedir que el crimen organizado o la iniciativa privada imponga a jueces o magistrados con los cambios que se plantean en el poder judicial de la federación.

En su conferencia, el Presidente advirtió que, “la gente está muy consciente, el pueblo está muy politizado, esos que dicen que va a intervenir, se les olvida lo que acaba de pasar ahora.

Con reforma al Poder judicial se está luchando por una causa justa: AMLO 
López Obrador dijo que la reforma al Poder Judicial va a ayudar a que los jueces, magistrados y ministros resistan las tentaciones del dinero, ya que, la única manera de corromperse es manteniendo los principios ideales. 

«Primero lo que se está proponiendo va a ayudar porque no es fácil resistir las tentaciones del poder y del dinero la única manera de no corromperse es manteniendo principios ideales eso es lo que protege eso es lo que vuelve a uno indestructible, está fuerte pero así es, el escudo que protege a un dirigente que está luchando por una causa justa es la honestidad, sino se actúa con honestidad de no se resiste a los embates, oligarquía u achichincles». 

«Hay bastante unidad en el movimiento»: AMLO tras reunión con Claudia Sheinbaum y dirigentes
El jefe del Ejecutivo dijo que durante la reunión que llevó a cabo el jueves en la tarde con la virtual presidenta electa, gobernadores y dirigentes de Morena, fue una muy buena conversación y platica donde no faltó nadie, «hay bastante unidad en el movimiento y eso fue lo que sucedió». 

«Muy bien nos reunimos ayer nos invitó la presidenta electa estuvimos en compañía de gobernadoras gobernadores y la presidenta electa y fue una muy buena conversación, platica de todos no faltó nadie hay bastante unidad en el movimiento y eso fue lo que sucedió, (…) nada analizar resultados de lo que fue la elección, afortunadamente como ya es de dominio publico el pueblo votó por la transformación por continuar con la transformación, voto por Claudia Sheinbaum para presidenta ya saben que opino».

SICT crea plan de infraestructura para próximos años
Jorge Nuño anunció que la SICT desarrolló una bilioteca de nuevos proyectos como propuesta para que en los próximos años se puedan desarrollar en el país. Destacó que son 138 proyectos con una inversión aproximada de 135 mil millones de pesos. 

«Nos dimos a la tarea de no contratar a ningún consultor y fue trabajo de la propia Secretaría y pudimos desarrollar una biblioteca de nuevos proyectos. 138 proyectos que son 135 mil millones de pesos tienen una alta factibilidad que estarían listo para desarrollarse en los próximos años. Esto mejorará la planeación de infraestructura que requiere el país (…) dejamos este plan de infraestructura para los próximos años».

Gobierno invirtió casi 19 mdp para construir 4 mil 139 caminos
El titular de la SICT, Jorge Nuño, informó que el proyecto de infraestructura que decidió implementar la actual administración para beneficiar a comunidades con nuevos caminos, invirtió 19 millones de pesos; hasta ahora se han concluido 4 mil 139 vialidades. 

«El programa de infraestructura de caminos de mano de obra es uno de los programa más importante que esta administración decidió emprender con inversión de casi 19 millones de pesos para construir 4 mil 139 caminos (…) ¿Cómo funciona? los recursos son transferidos a municipios que están dentro del programa que están en asambleas comunitarias y se construye con mano de obra local, generando casi 70 mil empleos. Se implementó en Oaxaca y se ha extendido a 17 estados». 

Programa de Infraestructura ha beneficiado a comunidades rurales: AMLO 
El mandatario federal destacó que con el programa de Infraestructura que lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no aplica el método constructivo por empresas privadas, sino por los mismos habitantes de zonas rurales que hacen caminos bien hechos y ayuda a las comunidades con generación de empleos. 

«En donde ya se esta aplicando este método constructivo ya no son empresas constructoras contratistas, sino es la gente que esta haciendo caminos de concreto bien hechos y el beneficio se queda en las comunidades, se generan empleos y se hace la obra, esto es muy importante yo les diría que es ejemplar y luego hay otros caminos rurales, autopistas que se han modernizado». 

Con información de Milenio


Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *