• Spotify
  • Mapa Covid19

Me vacunaron contra COVID-19: ¿Qué síntomas se pueden presentar?

Está demostrado que la vacuna anticovid es efectiva para prevenir el desarrollo de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. 

Sin embargo algunas personas están preocupadas por los posibles efectos secundarios que se pueden presentar luego de recibir la vacuna.  

Estas inquietudes son totalmente normales, por lo que se han desarrollado guías con información útil proporcionada por especialistas. 

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esto es lo que puede esperar luego de recibir la vacuna contra covid-19: 

Efectos secundarios más comunes 

Es posible que sienta dolor e hinchazón en el brazo donde recibió la inyección. También se podrían presentar fiebre, escalofríos, cansancio y dolor de cabeza.  

La institución señala que estos efectos secundarios son signo de que su organismo está generando protección. 

Estos efectos secundarios pueden afectar sus actividades diarias, pero deberían desaparecer al cabo de pocos días. 

La mayoría de las vacunas contra covid-19 necesitarán 2 inyecciones para que funcione. 

Aplíquese la segunda inyección incluso si experimenta efectos secundarios después de la primera, a menos que su médico le indique lo contrario. 

Su organismo necesita tiempo para generar protección luego de aplicarse cualquier vacuna. 

Las vacunas contra covid-19 que requieren 2 inyecciones podrían protegerlo hasta una semana o dos después de aplicarse la segunda inyección. 

Cómo eliminar las molestias

Para reducir el dolor en el sitio donde recibió la inyección, se recomienda aplicar un paño limpio, frío y húmedo sobre el área.

 También debería mover su brazo como lo haría normalmente. En caso de fiebre, la institución señala que es importante beber muchos líquidos y usar ropa liviana. 

Es importante señalar que si siente alguna molestia, debe hablar con su médico acerca de tomar medicamentos para reducir el dolor que podría sentir después de vacunarse. 

Puede tomar medicamentos para aliviar los efectos secundarios de la vacunación si no tiene otros problemas de salud que le impidan tomarlos. 

No se recomienda tomarlos antes de la inyección porque no se sabe cómo pueden influir en la efectividad de la vacuna. 

Cuándo llamar al médico

Si se vacuna contra covid-19 y cree que puede estar teniendo una reacción alérgica grave al salir del lugar de vacunación, solicite atención médica de inmediato a través del 9-1-1.  

En Estados Unidos, los CDC están monitoreando los informes de reacciones alérgicas graves por medio del Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS). 

La segunda dosis

Las vacunas anticovid requieren 2 inyecciones para brindar mayor protección. La fecha para la segunda dosis depende de la vacuna que recibió en la primera: Vacuna Pfizer-BioNTech: 3 semanas (o 21 días) después de su primera dosis. Vacuna Moderna: 1 mes (o 28 días) después de su primera dosis. 

Sin embargo, los CDC señalan que no existe un intervalo máximo entre la primera y la segunda dosis para ninguna de las dos vacunas. Y lo más importante: no debe darse la segunda dosis antes del intervalo recomendado. 

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *