• Spotify
  • Mapa Covid19

Refuerzan combate al crimen organizado en Michoacán

En su segundo día de gira por Michoacán, el titular del Ejecutivo estableció que el puerto de Manzanillo, Colima, es una plaza que se pelean grupos del crimen organizado y esa lucha impacta a toda la región.

“Esto tiene que ver mucho con Manzanillo, con el Puerto. Por la entrada de las drogas, sobre todo de los químicos, de ese químico tan dañino que es el fentanilo”, señaló el presidente desde Cotija.

La ruta de las drogas y de químicos para producirlas que ingresan por Manzanillo afecta a Colima, Michoacán, Estado de México, Jalisco, y Guanajuato, entidad con el mayor número de homicidios del país.

En Cotija, el presidente inauguró un cuartel de la Guardia Nacional. En Michoacán habrá 33 instalaciones de ese tipo, y se tendrá una fuerza permanente de 5 mil elementos de la Guardia Nacional.

López Obrador dijo que la Guardia Nacional tiene un 70 por ciento de aprobación de la ciudadanía, y sólo la superan el Ejército y la Marina.

Silvano Aureoles respaldo el despliegue de la Guardia Nacional, que servirá para resolver el estado de “guerra civil” que tiene la entidad.

“Nunca hubiésemos llegado a los niveles de niveles extremos de violencia y de ingobernabilidad de no haber sido por el contubernio y la corrupción de funcionarios públicos, que se prestaron a darle la espalda al pueblo de Michoacán y nos llevaron a niveles a los que llegamos, donde literalmente Michoacán llegó a una guerra civil”, sentenció.

El presidente inauguró este sábado otro cuartel de la Guardia Nacional en Tecomán, Colima, y el domingo supervisará la operación del puerto de Manzanillo.

Con información de Excelsior

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *