• Spotify
  • Mapa Covid19

Regreso seguro en Villaflores

  • La Escuela Primaria Francisco I. Madero cumple con todo el protocolo de salud para este curso

 

José Velasco / Corresponsal Diario de Chiapas

Villaflores, Chiapas.- A más de un año de la pandemia del COVID-19, la Escuela Primaria Federal Francisco I. Madero dio inicio el ciclo escolar 2021 – 2022 con “Clases presenciales Seguro” dijo en entrevista la directora del plantel educativo la maestra Martha Elena Rincón Gómez. 

Aunque la asistencia es mínima de niños que acudieron al plantel ubicado frente al parque Emiliano Zapata, la directora del plantel destacó que gracias a la armonía que existe entre profesores y padres de familia, crearon las condiciones para que el plantel sea seguro tanto para los niños, profesores y padres de familia que acuden a dejar sus hijos. 

Añadió que tienen los servicios para el regreso a clases seguro, como marca el protocolo de la Secretaría de Salud como lo es; gel antibacterial de mano, líquidos sanitizantes, termómetro infrarrojo, toallitas desechables, jabón líquido para lavarse las manos y todo lo fundamental que garantice la prevención del COVID-19. 

La maestra Rincón, dijo que por acuerdo de profesores y padres de familia, las aulas tendrán un máximo de 10 alumnos, pero hoy como primer día del inicio del ciclo escolar en algunos salones únicamente llegaron dos o hasta 5 niños. 

En un tono de alegría por el regreso a las aulas, la directora Martha Elena, subrayó que fueron los padres de familia los que estuvieron de acuerdo que sus hijos regresaran a la escuela este lunes, iniciando con las clases presenciales, pero también hay padres de familia que no están de acuerdo y eso es respetable ya que a nadie se le puede exigir porque es una decisión personal, dijo. 

Se pudo ver que para entrar a la escuela los niños tuvieron que pasar por los filtros sanitarios, además de los cubreboca. 

Pero lo que más llamó la atención fue la cara de alegría, de entusiasmo y de emoción de los niños al ver a sus amigos y maestros, prácticamente estaban felices. 

Cabe destacar que la mayoría de las escuelas, en un 95 por ciento de la región Frailesca y los cuxtepeques, no pudieron regresar a clases presenciales debido a que no existen las condiciones que marca la Secretaría de Salud para la prevención del COVID-19, por lo que seguirán tomando las clases a distancia. 

Pero también se espera que de manera gradual estén iniciando las clases presenciales en los distintos niveles educativos de la región.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *