• Spotify
  • Mapa Covid19

Salen migrantes en caravana hacia EEUU

  • Partieron este jueves de Tapachula y buscan llegar a la Ciudad de México, después escalar a la frontera norte

José Cancino / Corresponsal Diario de Chiapas

Tapachula, Chiapas.- Al menos mil 200 migrantes salieron este jueves en caravana desde Tapachula, con la intención de llegar al centro de México y después avanzar a la frontera con Estados Unidos.
El grupo, integrado por mayoría de hondureños, partió del Parque Bicentenario y avanzó unos 18 kilómetros por la carretera Costera hasta el municipio de Huehuetán, donde este día descansan para reanudar su marcha en horas de la madrugada del viernes.
Los inmigrantes comenzaron a reunirse en las últimas horas y decidieron emprender la caminata hacia Estados Unidos. Es el segundo grupo que se encuentra en tránsito por el país, detrás del “éxodo de la pobreza” que se encuentra en Veracruz, también sin atención por parte de las autoridades migratorias.
Amanda Pérez Arteaga, una mujer de 54 años que viaja con sus dos hijos, relató que por tres meses intentó obtener los permisos en la oficina de regulación migratoria en Tapachula, pero siempre la rechazaban con pretextos que la orillaron a tomar esta peligrosa ruta a pie.
“Estamos caminando porque el gobierno del presidente Obrador no nos quiere atender, no esperábamos que esta situación tuviéramos que pasar, así que vamos de la mano de Dios para intentar llegar aunque sea la Ciudad de México y si podemos llegar a Estados Unidos pues lo vamos a intentar”, expuso.
La salida de los extranjeros se da en medio de tensiones por las políticas de retención implementadas por el gobierno mexicano y la desatención que los solicitantes de permisos de tránsito han denunciado por parte del Instituto Nacional de Migración (Inami).
Al grupo lo acompañan miembros de la Guardia Nacional, que abanderan la zona por donde avanzan, sin más apoyo por parte de organismos que pudieran solventar situaciones de salud o emergencias.
El contingente lo integran mujeres y niños que han vivido en situación de calle en las últimas semanas en la frontera sur mexicana, donde se ha originado un tapón humano de migrantes.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *