• Spotify
  • Mapa Covid19

‘Sí’ al matrimonio igualitario en Edomex

  • La reforma aprobada en el Congreso estatal también valida el concubinato entre personas del mismo sexo

Por mayoría de votos, el Congreso mexiquense aprobó en lo particular y en lo general el dictamen y el proyecto de decreto por lo que se legalizan los matrimonios igualitarios en el Estado de México.

Este martes, la entidad mexiquense se convirtió en el Estado 29 del país en modificar su Código Civil para hacer válidas las uniones de personas del mismo sexo.

La iniciativa de ley fue presentada por el partido Morena desde hace cuatro años, a la que se sumó una propuesta legislativa en el mismo sentido por parte del PRD.

Tras la aprobación del dictamen por 50 votos a favor, 7 abstenciones y 16 en contra de diputados del PRI y PAN, integrantes de organizaciones y colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ que se encontraban en las grada del recinto legislativo, gritaron consignas y ondearon sus banderas con los característicos colores del arcoíris.

Al presentar el dictamen, portando la bandera de la diversidad, la diputada de Morena, Anaís Burgos Hernández, sostuvo que la reforma aprobada da muestra de la pluralidad y que es posible ponerse de acuerdo para aprobar leyes que beneficien a todas, todos y todes los mexiquenses.

“Hoy, la mayoría de las y los diputados de la LXI Legislatura damos respuesta a un sector de la población que durante años han sido humillados, cuyos derechos han sido ignorados, cuya dignidad ha sido ofendida, su identidad negada y su libertad reprimida.

En el lugar también se dieron cita el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, quien se reconoce abiertamente gay, Almendra Negrete, Secretaria de la Diversidad Sexual de Morena; el activista Jaime López Vega, representantes de la Red de Defensores de la Diversidad del Edomex; Ángel Tenorio, diputado local de Hidalgo; Iván Chincoya, diputado local de Veracruz, y Juan Ugarte, diputado de Aguascalientes.

Previamente, el presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso estatal, Maurilio Hernández González, precisó que el estudio, análisis y discusión de la reforma sobre el matrimonio igualitario se realizó durante casi cuatro años a profundidad y escuchando todas las opiniones y voces de diferentes sectores de la sociedad mexiquense.

Dijo que el argumento fundamental de la modificación al Código Civil estatal es el derecho humano que todo mexiquense tiene a decidir en libertad y con el apoyo institucional sobre su unión en matrimonio, y ante eso ninguna concepción o creencia de cualquier tipo puede imponerse.

Con información de: El Financiero

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *