• Spotify
  • Mapa Covid19

Supervisan IMSS y gobierno de Chiapas avances de federalización de servicios de salud

• Zoé Robledo, director general del Seguro Social, informó sobre las obras del Hospital General de Zona Tuxtla Gutiérrez, Hospital Rural Bochil y la Clínica Hospital Palenque.
• Indicó que se han entregado 972 de 997 tarjetas de La Clínica es Nuestra a Comités de Salud para el Bienestar.
• El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que se avanza de manera importante en el proceso de federalización en materia de infraestructura, recursos humanos y medicamentos.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezaron una reunión de seguimiento a la federalización del sistema de salud estatal al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

Ante autoridades del sector salud federal y estatal, el director general del IMSS informó que, en cuanto a infraestructura, se realizan las obras del Hospital General de Zona (HGZ) Tuxtla Gutiérrez -de 144 camas, 7 quirófanos y 62 consultorios- y la Clínica Hospital Palenque Issste -que contará con 20 camas, 3 quirófanos y 20 consultorios-; entre obra y equipamiento se han invertido 3 mil 162.4 millones de pesos.

Reportó que, además, se realiza la ampliación del Hospital Rural Bochil, con una inversión de 158.2 millones de pesos, con la cual tendrá 30 camas y cuya obra será concluida el próximo mes.

Zoé Robledo expuso que, respecto al Primer Nivel de Atención, se han entregado 972 de 997 tarjetas de La Clínica es Nuestra a Comités de Salud para el Bienestar, para que los ciudadanos decidan acciones de mejora, “son 480 millones de pesos que se están ya repartiendo”.

El director general del Seguro Social dijo que 172 de 296 Centros de Salud ya cuentan con turnos completos cubiertos -de lunes a domingo-, mientras que se ofertaron 492 plazas para médicos generales, con 247 contrataciones hasta el momento.

Señaló que con la convocatoria para contratar a médicos especialistas se han recibido 145 perfiles y 16 ya laboran en el Instituto, “Al momento ya contratados tenemos 177 médicos especialistas adicionales a los que se tenían antes”.

Detalló que, además de que se contará con médicos cubanos; el total de médicos den este país sería de 2 mil 157 en todo el territorio nacional. Sobre el reclutamiento de enfermeras especialistas, hay 217 vacantes disponibles y están en revisión 35 perfiles recibidos.

Respecto a la basificación de personal, Zoé Robledo dijo que la primera etapa de mil 501 trabajadores de la salud basificados ya concluyó y se realizó la petición a la Secretaría de Hacienda para iniciar la segunda etapa; al día de hoy suman 591 nuevas contrataciones con un costo anual de 318 millones de pesos la nómina nueva.

Indicó que la meta es asegurar la continuidad de los servicios y su operación; hasta el momento se cuenta con Hemodiálisis, Imagenología especializada; Inhaloterapia; Osteosíntesis y Endoprótesis; Terapia de fluido intravascular y bombas de infusión.

El director general del IMSS informó que como parte del proceso de federalización se han revertido 15 de 44 hospitales en la entidad, mientras que a la fecha Chiapas está al 94 por ciento de abasto de medicamentos, lo cual coloca a la entidad como uno de los estados más avanzados en la materia.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *