• Spotify
  • Mapa Covid19

Terremoto de 7.8 grados en Turquía

  • Afectó al sur del país, de acuerdo con el servicio geológico de EU

Un sismo de 7.8 grados afectó al sur de Turquía, según reportó el servicio geológico de EU.

El terremoto, de profundidad de 10 kilómetros, tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Gaziantep, según un informe del Centro Helmholtz GFZ de Potsdam.

Este sismo se produjo a unos 30 kilómetros al oeste-noroeste de Gaziantep y a 114 kilómetros al norte-noroeste de Alepo (Siria).

El movimiento fue sentido también en Líbano, Siria y Chipre, según corresponsales de AFP.

Las autoridades turcas no han reportado muertos o heridos, pero los videos publicados en redes sociales muestran edificios destruidos en varias ciudades del sureste del país, tras el movimiento telúrico.

La USGS reportó otro sismo de magnitud 6.7 con epicentro cerca del primero, unos 15 minutos más tarde con 9.9 kilómetros de profundidad.

De igual modo, según reportan usuarios de Twitter, el terremoto provocó el colapso del hotel Avsar.

Vanessa Calva Ruíz, directora general para la protección consular y planeación estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, llamó a los mexicanos que puedan necesitar de asistencia o protección consular ante el sismo a contactar a la embajada de México en Turquía.

La región sureña de Gaziantep es un importante centro industrial y manufacturero de Turquía.

Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

En agosto de 1999, un terremoto de magnitud 7.4 sacudió el noroeste del país y dejó 17 mil muertos.

Expertos llevan tiempo advirtiendo de que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido la construcción generalizada sin precauciones de seguridad.

Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió Elazig en enero de 2020, y mató a más de 40 personas.

Y en octubre de ese mismo año, otro de magnitud 7.0 sacudió el mar Egeo, lo que causó 114 muertos y más de mil heridos.

Con información de El Universal

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *