• Spotify
  • Mapa Covid19

A prueba, el amor a la humanidad

Dr. Jorge Alberto Rincón Acebo/ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tercer día de inicio del estado de contingencia. Tan sencillo es lavarte con jabón, para eliminar el virus.

Silencio y zozobra, cuando la realidad virtual es estar limitado para movilizarte por solidaridad social, para no magnificar la propagación de la partícula de ARN encapsulada -al no ser célula, carece de vida- llamada virus. Demuestra la finitud de vida y acciones humanas.

Está a prueba la cohesión, comprensión social, así se sabrá si el amor expresado es real. Se comprobará la educación, en particular para la salud. Cada nuevo caso que no sea trabajador de la salud, es certeza de ignorancia, los trabajadores de la salud, mal pagados, son susceptibles por el contacto a grandes cargas virales que puedan sobrepasar el sistema inmune. Quién así fenezca, será olvidado: prueba de la ingratitud humana.

En las redes, los españoles confinados sanos, sienten que no saben qué hacer. La soledad humana te enfrenta contigo mismo, demostrando el vacío existencial. En cambio, las culturas asiáticas, con bases en el sintoísmo, hinduismo, en la filosofía de Lao Tse y Confucio, cultivan la meditación y el encuentro con tu ser, comprendiendo logros y limitaciones, evitando posturas apocalípticas mesiánicas.

Los gobernantes toman una contingencia como la oportunidad de enriquecerse. Los gobernantes anteriores de México, han hecho grandes préstamos. Al igual hubiera sido con Meade Kuribreña y Anaya. Los seres humanos somos útiles como negocio, no como humanos. El dinero dado a consecuencia del actual zapatismo, de los huracanes, no benefició al pueblo, creando nuevos ricos a expensas de Chiapas.

Aún con préstamos, no habrá mundialmente los respiradores necesarios para cada enfermo terminal. ¡Es negocio! ¿Dónde van a comprar aparatos respiradores, si no existen? ¡Hay que fabricarlos con tiempo! A menos que aparezcan por arte de magia, lo cual comprobaría que fue una inversión prevista.

Planteemos como un hecho la debilidad inmunológica personal, para evitar ser un vehículo de propagación, sin negar la realidad de la edad, sobrepeso, metabólica, reumática, oncológica, carencias nutricionales. Si alguien se ofende, cuídate: no te ofendí. La verdad es cruda, pero real.

El video del médico madrileño quien ve morir a insuficientes respiratorios, dijo que ante la carencia de respiradores, para el 23 de marzo se desconectarían a los irrecuperables. Al quejarse crea pánico, se espera sirva para concientizar a la irracionalidad de 7 mil millones de seres humanos. ¡Somos demasiados humanos!

Durante cuarenta años, a diario se sabe de muertos oncológicos, de miles fallecidos a consecuencia del hambre, mientras otros fenecen a consecuencia del vicio superlativo de la adicción a la comida. ¿Cuántos fallecerán hoy? Por enfermedades agravadas por la desnutrición y sobrepoblación, o los ajusticiados por el crimen organizado. ¡A ellos debíamos llorar!

La especie animal homo sapiens es autodestructiva, suicida de baja intensidad por carencia de autoestima. Si se producen miles de enfermos graves en México a consecuencia del coronavirus, es por carencia de humanismo.

Al cierre de esta edición, se había confirmado el tercer muerto en Guadalajara, Jalisco.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *