• Spotify
  • Mapa Covid19

Compuestos orgánicos inéditos en un meteorito marciano

Agencias
El meteorito marciano Tissint, que se estrelló en Marruecos hace más de 11 años, contiene una enorme diversidad de compuestos orgánicos, algunos inéditos en relación al planeta rojo.
Tissint es uno de los cinco meteoritos marcianos que se han observado en su caída a la Tierra. Se encontraron trozos esparcidos por el desierto a unos 50 kilómetros de la ciudad que le da nombre.
Esta muestra de roca marciana se formó hace cientos de millones de años en nuestro vecino planetario de al lado y fue lanzada al espacio por un acontecimiento violento. Desentrañar el origen de los compuestos orgánicos del meteorito Tissint puede ayudar a los científicos a comprender si el Planeta Rojo albergó alguna vez vida, así como la historia geológica de la Tierra.
“Marte y la Tierra comparten muchos aspectos de su evolución”, afirma el autor principal del estudio, el investigador de la Universidad Técnica de Munich Philippe Schmitt-Kopplin. “Y aunque la vida surgió y prosperó en nuestro planeta natal, la cuestión de si alguna vez existió en Marte es un tema de investigación muy candente que requiere un conocimiento más profundo del agua, las moléculas orgánicas y las superficies reactivas de nuestro planeta vecino”.
Las moléculas orgánicas contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y, a veces, otros elementos. Los compuestos orgánicos se asocian habitualmente con la vida, aunque anteriores investigaciones sobre meteoritos marcianos demostraron que pueden ser creados por procesos no biológicos, lo que se conoce como química orgánica abiótica.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *