• Spotify
  • Mapa Covid19

Fundador del Archivo y Museo Histórico de Los Cuxtepeques

Romeo Duvalier
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
En entrevista al cronista adjunto de La Concordia, nos comentó cómo nace la idea de la creación del museo establecido en La Concordia.
La idea original la tuvo a bien el licenciado Javier Flores Vidal. La concibe a partir de su experiencia profesional por el paso en la Dirección de Culturas Populares, al asesorar en el montaje de la museografía de distintos museos comunitarios en algunos municipios de nuestro Estado, además de formar parte en proyectos de rescate y formación de archivos documentales históricos, como el del extinto Instituto Nacional Indigenista (INI) y de la Secretaría de Pueblos Indios (SEPI) ambos ubicados en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
Sabiendo y conociendo que una empresa o proyecto cultural de esta magnitud no se hace ni se consolida sola, en un primer momento le propone a un grupo de profesionistas concordeños, egresados de la Facultad de Ciencias Sociales, el proyecto de establecer un museo y archivo para el municipio, reuniéndose algunas veces, sin llegar a concretizarse.
Años más tarde, al ingresar a la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, y al compartir eventos junto al concordeño maestro Ramiro Ruíz y conociendo de su dinámica, le propone la creación del archivo y museo histórico encontrado una respuesta positiva, por lo que juntos inician diferentes actividades desde el año 2018, como el levantamiento de información para una base de datos, entrevistas, recopilación de fotografías, visitas a museos y archivos documentales, para el rescate de información relativa al pueblo y de la región de Los Cuxtepeques.
El día 12 de junio del 2021, en el marco del 47 aniversario del traslado del pueblo, en las instalaciones del platel educativo COBACH número 15 de La Concordia, se realiza la primera exposición fotográfica, para empezar a proyectarse la creación del Archivo y Museo Histórico de Los Cuxtepeques.
-¿Eres el fundador principal del museo?
-Bueno, como te dije, es a partir de mi experiencia profesional en esta materia; me nace la idea del proyecto y propuse la creación de este espacio cultural que no existía en el municipio y que era muy importante para dar a conocer el pasado de esta patria chica llamada La Concordia, y que finalmente se concreta al constituirnos como Asociación Civil.
Finalmente, el día primero de diciembre del 2022, se inaugura dicho museo con la presencia de integrantes de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas A.C.; Sociedad de Geografía de Chiapas A.C.; Fundación Armando Duvalier A.C.; Obispo de la Diócesis de Tuxtla quien bendijo dicho espacio, además de distinguidos concordeños.
Es la primera y única sala-museo en su tipo en la región de Los Cuxtepeques, gracias a la iniciativa de otros cofundadores de este importante espacio cultural.

Fundación Armando Duvalier

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *