• Spotify
  • Mapa Covid19

La tierra desde la estación espacial internacional

WIRED EN ESPAÑOL / Jorge Garay

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional se tomaron un descanso de sus actividades diarias para capturar una fotografía a 400 kilómetros de la superficie terrestre. En la imagen se puede apreciar una porción del módulo Nauka, el Océano Pacífico, el firmamento repleto de estrellas, el característico horizonte curvado del planeta y una capa resplandeciente que lo rodea. Esta instantánea ha maravillado a los entusiastas de la astronomía, pero algunos se han cuestionado la naturaleza de ese peculiar halo dorado.

Lo que parece cubrir la Tierra como una burbuja dorada se llama brillo atmosférico. Se trata de un fenómeno natural causado por la dispersión de la luz solar. Solo es visible desde la región orbital o en noches con muy poca contaminación lumínica.

La atmósfera terrestre es una compleja capa compuesta de partículas, gases y aerosoles como el nitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono y helio. Cuando los rayos de luz solar alcanzan la Tierra, atraviesan la atmósfera en diferentes direcciones. Para el ojo humano, los tonos con longitudes de onda larga, como el rojo y el naranja, son más perceptibles durante este fenómeno. Por lo tanto, en las primeras horas del día y al final de la jornada el planeta parece brillar con un tono dorado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *