MdeR
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
El Centro de Textiles del Mundo Maya A.C. (CTMM ), anunció que en el mes de marzo y tras casi un año de encontrarse cerrado por la contingencia sanitaria, abrirá sus puertas al público con una serie de restricciones por seguridad y modificaciones en los horarios, para brindar el servicio y cuidar la salud de los visitantes y trabajadores del Centro Cultural de Los Altos-Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, ubicado en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
La pandemia de Covid-19 que se desató en el mundo entero en el año 2020, obligó al CTMM como a todos los espacios públicos, a cerrar sus puertas, y los llevó a enfrentar el desafío de inventar maneras nuevas para continuar trabajando por la preservación y promoción del arte textil tradicional.
Es importante resaltar que la colaboración con el instituto Nacional de Antropología e Historia, ha sido fundamental para realizar los trabajos de seguridad y mantenimiento del inmueble histórico, así como la atención a las colecciones.
En un principio, la mayor parte de la operación y planeación de las actividades se trabajaron a distancia desde las casas de los trabajadores.
A partir del 21 de marzo de 2020, se redobló la rutina de limpieza y desinfección de los espacios, se reforzó la seguridad del inmueble, se implementaron una serie de medidas de especial cuidado para la conservación de las colecciones de Fomento Cultural Banamex A.C., y del Patronato de la Colección Pellizzi en comodato en ese espacio.
“Sin duda, estos son tiempos de evolucionar, toda nuestra energía se encuentra enfocada en la adaptación a esta insólita situación para garantizar la salud de todos, así como en la capacitación y reorganización de los servicios, de manera creativa y novedosa, como todo lo que el CTMM propone.
Nos hemos preparado para el #retornoseguro, con toda la capacitación del personal, el equipamiento, los protocolos de higiene, los requerimientos de las autoridades y la revisión del recorrido para para dar toda la confianza al público de que tendrá una #sanavisita”.
Como es natural, se acotarán tanto el aforo permitido como los horarios, mismos que se irán adaptando tanto al estatus de la pandemia como a las necesidades del público.