• Spotify
  • Mapa Covid19

Sin aprobar, para sobrevivir

Dr. Jorge Alberto Rincón Acebo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reprobados para la vida: se fallece cuando no debería suceder. En Italia, se cerraron de nuevo cines y teatros, lo bares y restaurantes a las 6 de la tarde, retornando a clases en línea. En España, se proyectan las restricciones hasta mayo de 2021. En México, el gobernador jalisciense manifestó el desplome de la economía; Salinas Pliego, quien ha demostrado el inconveniente de las restricciones a la economía, también se infectó. Emulando a Trump, expresó que la cursó ‘como una gripe’. Claudia Sheinbaum, también dio positivo a Covid-19.

En este marco, veamos por qué se ha reprobado para la vida. Cuando en la escuela se adquiere técnica o arte, omitiendo aprender para mantener vida a través de la dieta e higiene.

La feracidad entre los trópicos vuelve al humano laxo para las labores; la necesidad -como la fábula de las hormigas- permite sobrevivir y marca la diferencia existente entre la vida y la muerte: la autodestrucción.

Presos por el ansia de engullir a prisa sin permitir lograr la saciedad. Bastaría con comer, saboreando y masticando, y así evitar incrementar el peso. Se olvidan que los alimentos tardaron de meses a años de ser tierra constituida por restos de seres vivos anteriores, para transformarse en vegetales y animales. Regatea por las hierbas de traspatio, sin valorar el tiempo que se empleó para producirlas.

Enfermos de desconocimiento, de consumismo, al masticar rápidamente, con la falta de masticación se pierde saborear, prolongando ese placer. Siempre de prisa olvidándose lo estudiado, reprobando para la subsistencia, eludiendo mantener la higiene y el cuidado corporal.

Los antecedentes de cardiopatías, metabólicos y neoplásicos, se cultivan sin evitar el punto ineludible de padecerlas, repitiendo el patrón sin adquirir conciencia: de hacerlo, no enfermarían.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *