• Spotify
  • Mapa Covid19

“Somos lo que hemos sido”, de Erwin Rodríguez

Luis R. Gordillo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El pasado viernes 16 de febrero, se llevó a cabo la presentación del libro Somos lo que hemos sido, del Dr. Erwin Rodríguez Díaz.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago A.C., de esta ciudad capital, y contó con la moderación del Prof. René Rodríguez Hidalgo y la Profa. Rosa del Carmen Zepeda Díaz, presidente y vicepresidenta de la Fundación, respectivamente.
La presentación del libro corrió a cargo del Dr. Florentino Pérez Pérez y del propio autor, quienes disertaron ampliamente sobre la obra, abordando temáticas que nos remiten desde el México precolombino, hasta nuestros días.
Entre los distinguidos asistentes, destacó la presencia de Carlos Zoé Robledo, nieto del Maestro Zoé Robledo Santiago, así como el pintor Manuel Suasnávar y el poeta Ubel Vázquez, entre otros.
Somos lo que hemos sido, Conquista, Colonia e Independencia a la luz de Octavio Paz, es una obra basada en los conceptos emitidos por el laureado poeta, ensayista y diplomático mexicano, quien fuera galardonado con el Premio Nobel de Literatura (1990) y el Premio Cervantes (1981).
En las palabras de bienvenida, el presidente de la Fundación dijo que el libro aborda la visión de Octavio Paz, pero desde la pluma de Erwin Rodríguez. Dio una síntesis curricular del autor -la cual es muy extensa-, destacando su labor como escritor, docente en la UNAM y Conferencista, tanto nacional como internacional.
En uso de la palabra, el Dr. Florentino Pérez, destacó que en la sociedad actual “pensamos que pensamos, pero nos sumergimos en las redes sociodigitales y dejamos de pensar… estamos atrapados en el mundo virtual”. Indicó que en su libro, Erwin Rodríguez “nos entrega una provocación de revisar y repensar nuestra historia… los invasores no solo conquistaron nuestro territorio, también nuestro pensamiento… es un libro de rápida lectura y una herramienta para la enseñanza”, enfatizó.
Finalmente, el Dr. Erwin Rodríguez Díaz compartió su inclinación hacia la provocación. Relató que en su juventud militó en el pensamiento comunista y lo iban a enviar a la entonces Unión Soviética para estudiar, pero finalmente no fue: “Me arrepentí no de no ir”, confesó con una sonrisa. Pero conserva su personalidad provocadora, aseguró, por lo que en este libro busca provocar que pensemos sobre diferentes aspectos que traemos desde la conquista, por lo que el libro se titula Somos lo que hemos sido.
Cuestionó porqué fue tan fácil la conquista para un puñado de soldados españoles que enfrentaron imperios tan grandes como el azteca o mexica. Solo traían unos 34 rifles de aquella época, que tardaban 12 minutos en ser cargados y había que esperar a prender la mecha para disparar. En ese tiempo, la turba de nativos podría haberlos despedazado. En realidad, la conquista no la hicieron los españoles, sino los mexicanos, que en ese tiempo estaban realmente divididos en un sinnúmero de reinos, sojuzgados por el imperio dominante y finalmente se unieron a los invasores, para derrotar a quienes les oprimían con tributos.
Igualmente, cuestionó cómo logró España (que en ese tiempo solo eran los reinos de Castilla y Aragón), dominar un territorio tan vasto como el continente americano. Sin duda, la lectura de este libro nos pondrá a pensar, porque hay muchas cosas en nuestra historia que no conocemos a profundidad y que ha ido conformando la sociedad que ahora somos.
Y, a final de cuentas, la invitación del Dr. Erwin Rodríguez, es que ya no seamos más, lo que hemos sido.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *