• Spotify
  • Mapa Covid19

Tu desconocimiento cultiva los miedos

Dr. Jorge Alberto Rincón Acebo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Espantado, se acerca a preguntar:

– ¿No que era un virus y los alemanes dicen que es una bacteria?

Tranquilízate. Es una noticia falsa que ha circulado hace un año.

La volveré a desmentir, para evitar que la consecuencia de tu desinterés, caiga en el baúl del olvido.

Ciertamente es una enfermedad que afecta la circulación y forma trombos, ocasionada por un virus y se puede complicar con una infección sobre agregada bacteriana.

– ¿Y qué hay de las prohibiciones de las autopsias? ¿Ya se han realizado autopsias en México?

Se realizan, con precaución, a consecuencia de la contagiosidad. Es un virus, pueden complicarse asociándose con la neumonía viral.

No olvides:

“No hay cura contra ningún virus”.

Sí hay vacuna.

La mayoría de los no vacunados e infectados

se recuperaron.

Las vacunas ayudan a prevenir

las formas graves de la enfermedad.

Siempre algunos van a morir por la vacunación.

Sin embargo son escasos, en comparación.

Sin vacunarse se carece de memoria inmunológica.

Ni quién los defienda,

la mortandad se mantiene,

agravan y mueren.

Sin importar edad, si tienes

dañados tus vasos sanguíneos

tu vida se acorta.

Aún más

si eres

diabético,

hipertenso,

colesterolémico.

Insuficiencia renal,

Obesidad,

los condena.

Cuidémonos.

– En los niños, los efectos de la vacunación son peores que la enfermedad.

No hay consenso mundial para la vacunación infantil.

La vacuna desarrolla cuadro clínico en niños, intenso en comparación a la vacuna.

Es conocido desde hace décadas, que la vacuna de la tuberculosis no impide contagiarse: evita las formas graves de la tuberculosis meníngea.

No hay pretexto de la economía, toma té de guayaba, de preferencia con hojas frescas. Exponte al sol por la vitamina D.

Si cursas con el cuadro, tómala.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *