• Spotify
  • Mapa Covid19

Cocinando con… Claudia Ruiz

Edward Fuentes
Hace un par de días tuvimos el gusto de conversar con Claudia Ruiz, quien nos abrió las puertas de su casa y nos preparó una rica “Gelatina de mango”. Mujer dedicada a la docencia desde hace 20 años, ingeniera química, madre y esposa. Ella juega un papel importante en la sociedad, ya que imparte sus conocimientos a las nuevas generaciones.

  1. ¿Qué representa para ti el platillo? 
    Este postre es uno de mis favoritos, y representa el recuerdo de mi infancia, debido a que en casa de mis papás había un árbol de mango y esperábamos su temporada para poder disfrutar de su delicioso sabor. Actualmente en donde trabajo hay muchos árboles de mango y recuerdo con nostalgia mi niñez, desde que comienzan a caer, los voy recolectando para regalarle a mi familia, amigas y vecinas, además de aprovechar para hacer con la fruta ricos postres, como es la gelatina de mango.
  2. ¿Quién te inspiró a cocinar? 
    Realmente tengo a mi gran inspiración, mi madre, quien desde que tengo memoria, nos cocinaba desde la sopa, el plato fuerte y para complementar, el postre. Siempre dedicada en lo que cocinaba, y además que todo lo que elaboraba llevara el mejor sabor y el amor con lo que lo hacía. He aprendido muchas cosas de ella, como el hacer las cosas con mucha pasión y con el mejor sabor. Hasta hoy en día le encanta cocinar y cada vez que puedo, voy aprendiéndole las recetas.
  3. ¿Qué prefieres, dulce o salado? 
    Mi sabor favorito es el dulce, un sabor que desde niña me hace feliz; y  más aún cuando es la culminación de una buena comida. Sin embargo, lo salado es lo que
  4. ¿Cuál es tu platillo favorito de la región? 
    Mi platillo favorito es el cochito horneado, mi abuelita acostumbraba a hacerlo en olla de barro y hoja de plátano, lo que le daba un sabor inigualable. Desde ese tiempo se volvió una tradición en mi familia para cocinarlo en ocasiones especiales, como en los cumpleaños o festejos significativos.
  5. ¿De dónde eres originaria?
    Soy originaria de Tapachula, Chiapas; pero desde los 4 años de edad radico en Tuxtla Gutiérrez, vine a estudiar el 3º de kínder en esta bella ciudad.
  6. ¿Cuáles son tus valores que te representan como persona? 
    Gracias a mis padres, lograron inculcarme valores que hasta hoy en día los aplico, como la responsabilidad en todo lo que hago, ya sea laboral o en el hogar; el respeto hacia las personas, con la ideología que cada una posea y valorando lo que hacen; el compromiso con los logros que he alcanzado y lo que estoy por proponerme; la solidaridad hacia quienes podrían necesitar desde una moneda hasta un abrazo o consejo; el sentido de pertenencia en cada lugar en donde me encuentre o grupo social al que pertenezca, cada uno de ellos tendrá el lugar que se debe; y algunos otros valores más.
  7. ¿Qué retos has pasado como docente?
    Ser docente ha sido la mejor elección laboral que tuve; sin embargo, a lo largo de 20 años de experiencia laboral, los retos que como docente he tenido se han ido superando. Se ha transformado el proceso enseñanza-aprendizaje, desde ser facilitador del aprendizaje hasta llegar a las competencias y los atributos de los alumnos, y actualmente ya estamos en la Nueva Escuela Mexicana, en donde se pretende una educación integral y humanista. Otros de los grandes retos han sido el ir avanzando a la par con los avances tecnológicos y estar a la vanguardia de lo que el mundo del internet nos ofrece como una herramienta en el aprendizaje. Para ello, siempre estoy en constante actualización docente y formación profesional.
    8 ¿Quién te motivó en el mundo de la enseñanza?
    Mis padres fueron mi motivación más grande, los dos laborando en el ámbito educativo, y teniendo su gran ejemplo, logré iniciar dando asesorías a alumnos de 1er. semestre de Bachillerato, en las materias de matemáticas, física y química mientras estudiaba el 5to. semestre de preparatoria. Así surge, con este don que Dios me dio de transmitir el conocimiento de una manera sencilla y entendible, una escuela de asesorías que hasta hoy en día atiende a estudiantes con bajo rendimiento escolar; y el servir como docente para una Universidad de alto prestigio de nuestra ciudad en la carrera de Ing. Química y de la misma manera prestar mis servicios en Educación Media.
    9- ¿Qué le hace falta a Chiapas para ser una potencia económica? 
    En Chiapas se requiere crear conciencia en zonas rurales, comenzando con la planificación familiar para darle paso a la formación educativa para los hijos que tengan. Que sigan otorgando las becas para estudiantes, motivándolos a continuar en cada uno de los niveles educativos.
    10 ¿Cuál es tu clave de éxito?
    Mi clave de éxito es ponerme objetivos a corto plazo e irlos cumpliendo uno a uno, con un esfuerzo constante y una actitud perseverante; así como, valorar lo que tengo y disfrutar de todas las bendiciones que Dios me da, desde mi familia, mi trabajo y los momentos de la vida. Lograr ser cada día una mejor versión de mí, haciendo todo con amor, dedicación y pasión.
  8. ¿Cuál es tu mensaje para las nuevas generaciones? 
    Las nuevas generaciones podrían considerar prepararse en su formación educativa, apropiándose de valores éticos y objetivos bien definidos. Tratar de concientizar a hacer uso de los recursos naturales de manera consciente para no continuar acabando con
    nuestro planeta.
  9. ¿Cuál es tu frase de vida?
    Vive, goza y disfruta de la vida al máximo, como si hoy fuera el último.

INGREDIENTES

GELATINA DE MANGO
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
1 lata de media crema
1 barra de queso Filadelfia
1 taza de yogur griego 
4 tazas de mangos
4 sobres de grenetina  (7g) hidratados en 1/2 de agua y colocarlo por 20 s en microondas.

PROCEDIMIENTO

  1. Licuar la leche condensada con la leche evaporada, el yogurt griego, la media crema y los mangos.
  2. Con la licuadora encendida, ir agregando la grenetina previamente disuelta.
  3. Vacía el contenido en un molde ligeramente engrasado y refrigera hasta que cuaje.
  4. Desmolda con cuidado la gelatina y decora con mango.
Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *