• Spotify
  • Mapa Covid19

Personajes de Chiapas » Fito Granda»

Amena entrevista nos compartió el empresario chiapaneco Fito Granda para conocer su trayectoria profesional y su calidez humana que lo ha llevado al éxito con base a esfuerzo, trabajo y humildad. También, nos platicó los valores que le ha inculcado a su familia, quienes son su principal pilar para seguir adelante con cada proyecto, gracias al amor e inspiración que le han otorgado a lo largo de los años.

¿Quién es fito granda?
Nací el 28 de marzo de 1954 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

¿Cuáles son los valores que lo caracterizan?
Gratitud, honradez, perdón, humildad, responsabilidad, empatía, autodisciplina, altruismo, respeto y paciencia.

¿Qué ejemplo le inculca a su familia?
Todos los valores mencionados, unidad y mucho amor entre nosotros.

¿Quién es su principal
inspiración?
Mi esposa Chabelita, la madre de mis hijas y abuela de mis nietos, compañera por 44 excelentes años de mi vida.

¿Qué le gusta a Fito Granda eN cuestión gastronómica y entretenimiento?
Soy afecto a lo que cocina Chabelita: caldos, moles, guisos, tamales, postres, bebidas de frutas; no ingiero licor hace más de 37 años y no fumo hace 27 años.
Los nietos, la familia, la afición por la “Formula 1”, tiro deportivo, documentales históricos, lectura sobre personajes que han dejado huella, el trabajo que desarrollo con pasión y los viajes.

¿Cómo inició en el mundo empresarial en Chiapas?
Soy fundador de la UNACH de la generación 1972-1977 de la Licenciatura en Administración de Empresas. El primero de mayo de 1978 en el “Día del Trabajo”, arranqué las dos actividades más importantes de mi vida, inicié mi relación con Chabelita y abrí mi primer negocio propio en el giro de la decoración en general y llegamos a obtener los primeros lugares en excelencia a nivel estatal y continué en los diferentes giros relacionados a la construcción hasta llegar a tener una empresa que se dedicó a todo tipo de obra en ingeniería civil.

¿Cómo inició el Club Rotario Poniente en la ciudad?
Se inició en formación en 1999 como con el nombre de “Club Rotario Amor y Amistad”. Fueron dos años intensos porque existía la territorialidad en estatutos y cerca había 2 clubes hermanos de donde seccionábamos. A mediados de septiembre del 2001 fue cancelado el mencionado estatuto, siendo gobernador de distrito David González Domínguez, él nos dio el certificado de “Rotary” como “Club Rosario Poniente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”. El 18 de octubre del 2001, arrancó uno de los mejores clubes del distrito del 4200 en aquel entonces hoy 4195 y que comprende el sur de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.
El Club se ha caracterizado en el distrito como uno de los mejores, siempre unidos “dando sin esperar nada” la única satisfacción es de servir, inclusive se creó la porra del club que dice así: “CLUB ROTARIO PONIENTE, CLUB ROTARIO PONIENTE, CLUB ROTARIO PONIENTE ROTARIAMENTE AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD” y para bien fue lema de un presidente Mundial de Rotary.
En el año 2005 del Centenario de Fundación de “Rotary Internacional” fue el primer Club en el distrito que recibió el reconocimiento máximo de “100% Paul Harris”.

¿Cuál es su opinión sobre el crecimiento económico en el estado?
En los últimos años por la pandemia del “COVID-19” en todos los estados de México la economía se detuvo bruscamente y ha reiniciado a paso lento en un proceso de 3 años, para retomar un respiro e iniciar un crecimiento no como se esperaría, pero, ya se reactivó.

¿Cuál ha sido su aportación profesional en el estado?
En el sector empresarial he sido miembro de las mesas directivas de las siguientes cámaras: CANACINTRA, CANACO, CEMIC Y CANADEVI. Fundador del Co nsejo Patronal de Hombres de Negocios de Chiapas, COPAHODECH y fundador del Club Rotario Poniente de Tuxtla Gutiérrez 100% Paul Harris y haber formado y pertenecido a varias empresas y consorcios.

¿Qué le falta a Chiapas para ser una potencia turística?
Chiapas tiene los elementos naturales en todo el estado, falta inversiones públicas y privadas que garanticen la mencionada. Actualmente hay una gran afluencia de turistas locales, nacionales e internacionales, pero le falta mucha infraestructura de todo tipo de todo tipo en los ríos, grutas, cuevas, playas, zonas arqueológicas; Chiapas tiene todos los climas por su geografía. Requiere urgentemente seguridad en todo el estado para darle confianza y multiplicar el número de turistas en beneficio a los prestadores de servicio y el estado.

¿Qué mensaje les brinda a las nuevas generaciones?
Debido al crecimiento demográfico y la falta de oportunidades es muy importante que realicen sus estudios pertinentes e inicien a trabajar desde muy jóvenes para que sean responsables en su vida laboral y privada. Estar lejos de los vicios y adicciones en general y estar cerca de la familia, la religión que profesen, constancia, dedicación y amor en su desarrollo en actividades. Vienen tiempos muy difíciles donde el que no esté preparado en todos los aspectos será muy complicado su crecimiento.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *