• Spotify
  • Mapa Covid19

Cuidado con el dengue; vea por su salud y la de su familia

Por si no lo sabíamos, el calor “infernal” que nos agobia tendrá un estatus de permanente, a menos que el ser humano y los países que tienen desarrollo a costa de la destrucción del medio ambiente, cambien sus políticas y formas de generar desarrollo, pues éste tiene pujanza, pero a costa del cataclismo de manantiales y de la generación de contaminantes que están destruyendo nuestro universo.

Este ingrediente, además, provoca hoy en día, la generación de muchos males en la salud como enfermedades gastrointestinales, así como la generación de apagones de luz eléctrica, que ahora sabemos, en parte se generan por las altas temperaturas y por otra, ante la falta de inversión en el sistema eléctrico.

Aunque esta es otra historia, hoy ocupa tratar el tema de los efectos negativos que empiezan a registrar los hospitales de Chiapas con el incremento de casos de dengue, pero que nos advierten que éste se asocia con el serotipo No 3, y que en términos médicos se relaciona más con el hemorrágico.

Este último es de cuidado y si antes se tenía pavor a los efectos del COVID, hoy la “revolución” que está sufriendo el globo terráqueo indican que este tipo de virus, como lo es el dengue, tiene efectos devastadores si no se atienden con prontitud pues baja las plaquetas, cien mil de las cuales, debe tener un ser humano de forma mínima.

Qué significa, pues que entre menos de estas células se tenga, más riesgo de sangrado se tiene. Esta pandemia ya había sido advertida por la Organización Panamericana de la Salud cuando dijo a los sistemas de salud que integran al grupo que este 2024 se presentaría un repunte del dengue.

Como se dijo en un inicio, forma parte del cambio climático, debido a que, al haber escasez de agua en muchos lugares, “origina que las personas colecten el vital elemento en todo tipo de recipiente, los cuales terminan como criaderos de mosquitos».

Durante años, por su condición geográfica, por la diversidad de sus climas y muchas zonas empobrecidas, su población ha padecido los efectos de los cuatro serotipos identificados del dengue, pero en estos tiempos el más activo es el número 3, y por ello recomiendan intensificar las acciones de campo.

Cuando en una vivienda donde no se hace limpieza del entorno, el mosco que “transmite este serotipo”, tiene la particularidad que sus huevecillos que posteriormente se convierten en crías, ya nacen con la infección”. Esta declaración del médico epidemiólogo James Gómez Montes, debe poner en alerta a la Secretaría de Salud, pues justo quien fuera titular de dicha dependencia, tiene las credenciales como para hacer una declaración de tal magnitud.

Por lo tanto, hay que tomar todas las previsiones necesarias al estar en una situación no tan cómoda por los vaivenes que no se cansa de manifestarnos la naturaleza misma, y, por lo tanto, no trate de adivinar si lo que le está pasando al niño es algo superficial, como es el caso del dengue.

Gómez Montes especificó que hay varias clasificaciones para esta enfermedad. «Existe el dengue no grave, ese que da solamente dolores de cabeza, dolor de huesos y ojos, aunque bien se dice que con la salud no se juega, hay que tener en cuenta las afectaciones hemorrágicas que también presenta huellas de sangrado que puede derivar en la muerte, en caso de ser una fuerte pérdida de sangre.

Por lo menos la Secretaría de Salud ya advirtió que en la capital tuxtleca existe una alerta epidemiológica pues en más de 200 colonias populares de esta demarcación encontraron casos sospechosos y confirmados del virus.

No está demás que los chiapanecos cooperemos con tener la casa limpia, tirar cacharros que generen la reproductividad del mosco. Es tiempo de ser más responsables para no estar expuestos a las picaduras de los zancudos y formar parte de las estadísticas, y de lo que puede ser peor, con consecuencias fatales. No hay que confiarse, nuestra salud está de por medio.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *