• Spotify
  • Mapa Covid19

Afecta cambio climático agricultura de temporal en México

Gaceta UNAM
Los efectos del cambio climático ya se padecen en México y son particularmente severos para la agricultura nacional, en especial la de temporal, alertó Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.
A pesar de la grave situación, hay escasa literatura científica al respecto, pues sólo existen 96 artículos relacionados con agricultura y cambio climático publicados entre 1990 y 2022, además de que la información es sesgada y no estudia todos los cultivos de importancia nacional, reconoció.
El también investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático ofreció cifras alarmantes de la situación en el campo nacional al participar en el Seminario Permanente de Agricultura, Alimentación y Sostenibilidad del Programa Universitario de Alimentación Sostenible.
En el evento en línea, el experto universitario destacó que actualmente ya se observan impactos importantes y diversos del cambio climático sobre el sector agrícola mexicano y se proyecta que los mismos serán más pronunciados a lo largo del siglo.
“Los estudios disponibles muestran en general una reducción en la producción agrícola hacia finales de siglo por modificaciones tanto en valores medios de variables climáticas como en sus extremos. Por dicha variación del clima se espera una posible expansión o intensificación agrícola con efectos negativos en los ecosistemas, y recursos hídricos y edáficos”, explicó.
Señaló que, bajo un escenario de muy altas emisiones, el cambio climático puede disminuir severamente las cosechas agrícolas del país, particularmente aquellas de producción de temporal. “A finales del siglo, a nivel nacional las reducciones en rendimientos de soya y arroz podrían llegar a ser mayores al 50 %, mientras que para maíz y sorgo rebasarían 40 %, y 20 % para trigo. En tanto, la producción de caña de azúcar tendría reducciones de hasta 11 % hacia fin de siglo.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *