• Spotify
  • Mapa Covid19

Buscan a “Tesoros Humanos Vivos”

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) amplió su convocatoria “Tesoros Humanos Vivos” con la finalidad de que más personas se inscriban y aporten sus conocimientos a la población y lugar de origen.

Irma Pérez Luna, directora de Patrimonio e Investigación cultural del Coneculta, dio a conocer que la convocatoria se cerrará el próximo 17 de septiembre y está dirigida a personas de 70 años y más que sean portadoras de prácticas ancestrales y beneficien a la sociedad. Los resultados de la misma se publicarán el 7 de octubre, en donde se premiarán a tres “Tesoros Humanos Vivos”.

“Los galardonados y premiados generarán talleres y conversatorios sobre todo dentro del ámbito de sus comunidades para los jóvenes, ya son varias las personas inscritas, sin embargo, queremos dar oportunidad a más adultos a que participen, vamos a premiar a tres personas”.

Remarcó que esta convocatoria está destinada para visibilizar a hombres y mujeres que son portadores del patrimonio cultural e inmaterial a quienes se les reconoce como guardianes de este patrimonio, “son quienes nos generan los saberes y conocimientos para fortalecer nuestra identidad como chiapanecos”.

Una de las razones por las que se lanzó esta convocatoria es para no perder los saberes ancestrales que guardan los adultos mayores, los cuales van quedando en el abandono y desuso, “es aquí donde se pretende el rescate y la preservación que es el patrimonio cultural e inmaterial”.

Refirió que las personas portadoras de este patrimonio pueden participar en cinco ámbitos: fiestas tradicionales, rituales y ceremonias, tradiciones y expresiones orales, prácticas artesanales tradicionales, conocimientos relacionados con la naturaleza y con el universo, artes del espectáculo como danzas tradicionales, canto o teatro.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *