• Spotify
  • Mapa Covid19

Cambio en hábitos y movilidad; clave contra la diabetes

Marco Alvarado/Diario de Chiapas
Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar al paciente que ya ha sido diagnosticado con diabetes; no es un caso perdido en el que no haya nada por hacer, al contrario, lo que se cambie para bien hará más llevadera la enfermedad, comentó la nutrióloga Ana Muguerza Zubillaga.
En entrevista, dijo que la diabetes más común es la tipo 2 “en el 95 por ciento de los casos la población padece este tipo, que está muy relacionado con los hábitos de alimentación y el sedentarismo.
“La población debe entender que se trata de una enfermedad de modificaciones. Si cambian sus hábitos de alimentación, hacen ejercicio y atienden la medicación que reciben, pueden llevar una vida normal y con larga expectativa”.
En cambio, si no asumen que es necesario hacer algo por mejorar, la modificación para su cuerpo es en el sentido negativo, se afectan los órganos, la calidad de vida en general y aumenta el riesgo de amputaciones y muerte prematura.
Sobre esta enfermedad, lamentó que México tenga cada vez más una población joven afectada por el sobrepeso y la obesidad, que también padece a más temprana edad la diabetes y sus afectaciones.
Terminar con el sedentarismo, consumo de azúcares y alimentos procesados, es el camino que deben seguir quienes ya fueron diagnosticados con diabetes y quienes aún no.
Incluso a los considerados prediabéticos, recomendó atender a tiempo un cambio hacia una vida saludable, que les permita retrasar o evitar la aparición del padecimiento, que trae consigo afectaciones diversas, cuyo tiempo de duración no será corto, ya que se trata de una enfermedad de larga evolución, que se controla con atención médica y farmacológica, y más aún con el compromiso de llevar una vida saludable.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *