• Spotify
  • Mapa Covid19

Casi mil sismos en lo que va del 2020

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

Con el propósito de abonar a la prevención, la Secretaría de Protección Civil que encabeza Luis Manuel García Moreno, mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en la entidad.

Chiapas es una de las entidades con mayor sismicidad a nivel nacional, ya que se encuentra sobre tres placas tectónicas, por ello la necesidad de seguir fortaleciendo las acciones preventivas y resiliencia.

En dicho monitoreo se reporta que en el estado se han presentado 901 sismos con corte al 31 de marzo desde 2020, colocándolo como el cuarto estado con mayor sismicidad en México, sólo por debajo de Oaxaca, Michoacán y Guerrero.

Con este número de sismos representa el 8.33 por ciento de la actividad sísmica nivel nacional, el cual se mantiene en 10 mil 817 sismos en lo que va de este 2020.

En ese sentido, es importante referir que Oaxaca ha tenido 4 mil 212 sismos; Michoacán 3 mil 666 y Guerrero mil 139 sismos.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional refirió que el último sismo en la entidad fue a las 4:00 de la mañana con 5 minutos en la región sureste de Tonalá con una intensidad de 3.7 grados.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *