• Spotify
  • Mapa Covid19

Chiapanecas dedican 70% más al hogar que hombres

Ainer González / Diario de Chiapas
Chiapas es la entidad de la República que enfrenta los mayores retos para garantizar que las mujeres permanezcan en la economía, advierte el estudio “Estados Con Lupa de Género” del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El estudio del IMCO refiere que Chiapas es la entidad que menos ha acertado en condiciones laborales óptimas para las mujeres.
Por ello, señala que una mujer que vive en Chiapas dedica en promedio 72 por ciento más horas a tareas del hogar y de cuidado en comparación con el tiempo que dedica un hombre.
De esta manera, puntualiza que, con base en la última medición, Chiapas registró la calificación más baja con 26.8 por ciento, en 18 indicadores comprendidos en los pilares: entrada, permanencia y crecimiento de las mujeres en el mercado laboral.
Por lo anterior, el IMCO expone que los indicadores que miden las condiciones laborales para las mujeres en países como Turquía, son similares como el del estado de Chiapas.
“En estados como Colima, la tasa de participación económica femenina es de casi 56 por ciento, similar a la de Estados Unidos. Sin embargo, hay entidades como Chiapas, cuya tasa (31 por ciento) es similar a la de Turquía”, expone.
A este problema, el informe precisa que el mayor desafío de las entidades está en generar incentivos para mejorar las condiciones laborales para las mujeres: mayores ingresos, una mayor participación de mujeres en puestos de liderazgo y políticas de flexibilidad que sean compatibles con las múltiples responsabilidades que ellas asumen.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *