• Spotify
  • Mapa Covid19

Ainer González / Diario de Chiapas

Tras 72 horas seguidas de haber suspendido alimentos, tres presos indígenas tsotsiles del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5 de San Cristóbal de Las Casas, levantaron la huelga de hambre que mantenían desde el 5 de febrero.

Luego de reiniciar sus protestas dentro del penal, Adrián Gómez Jiménez, Germán López Montejo y Abraham López Montejo, integrantes de la organización “La Voz de Indígenas en Resistencia y La Voz Verdadera del Amate”, declararon concluir la huelga de hambre que iniciaron el pasado miércoles 5 de febrero.

Con el apoyo del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas” (Frayba), indicaron que la finalidad de la protesta es que el titular del Poder Ejecutivo local revise y de seguimiento a los casos de los hermanos López Montejo y el de Gómez Jiménez, través de la Mesa de Reconciliación y el Juzgado Mixto de Bochil, ya que no han tenido respuestas favorables.

“No ha habido una respuesta concreta y a pesar de que nuestros expedientes hay muchas irregularidades y anomalías y no hay señalamiento por eso exigimos nuestras libertades”, afirmaron.

En este contexto, expusieron que en vez de darse seguimiento y avanzar en los casos, ha sido lo contrario, ya que han recibido amenazas y represalias del director del Cereso, José Javier Sánchez Ríos; de la jueza de Ejecución de Sentencia, María Guadalupe Flores Rocha; y del defensor público del Juzgado de Ejecución de Sentencia, Luis Carlos Gordillo Argüello.

Por lo anterior, acusaron a Sánchez Ríos de intimidarlos de diferentes maneras por exigir la revisión de su situación judicial, trato digno y medicamentos. “Este director lo hace para intimidarnos psicológicamente diciendo, entre comillas: “Yo puedo hacer lo que quiero”.

Con esta situación, solicitaron a las autoridades del Estado respeto a su lucha para obtener sus libertades, ya que existen diversos motivos para continúen en plantón indefinido.

Además, pidieron que se ponga un altos a las represalias y amenazas psicológicas del director, José Javier Sánchez Ríos; y de la jueza, Flores Rocha.

Asimismo, exigieron que se otorguen medicamentos en el área médica, como la atención médica, para toda la población interna. “También le exigimos al contador Giovani Ramos Morales materiales para la odontóloga como: Amalgamas, guantes, cubre bocas e Hidróxido de Calcio por el motivo de que la mayoría de los internos queremos la limpieza de dientes”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *