• Spotify
  • Mapa Covid19

Crecimiento empresarial

M de R / Diario de Chiapas
María Mandiola visitó Imchissa, empresa 100% tuxtleca que dio sus primeros pasos en 1981, “inició como muchísimas empresas, con un capital muy reducido, y poco a poco fue creciendo, viendo nichos de oportunidad. Innovando todo el tiempo. Cuando empezaron, el mercado estaba captado por otra empresa”.
En este recorrido por algunas de las empresas más relevantes de la capital chiapaneca, María Mandiola dialogó con el fundador de Imchissa y con la actual responsable de la compañía. Destacó que sea una mujer quien esté ahora al frente, “es un ámbito en donde imperan los hombres, y el hecho de que lo esté liderando una mujer me parece sumamente importante. Está rompiendo estereotipos, reivindicando que las mujeres podemos estar en cualquier espacio”.
La también empresaria tuxtleca añadió que la presencia de mujeres en puestos de liderazgo enriquece la toma de decisiones, “es otra visión, otras habilidades de comunicación, otra perspectiva. Se va promoviendo una cultura organizacional más igualitaria, más equitativa, cerrando brechas de desigualdad. Además, va transformando esquemas al ir contratando a más mujeres en puestos que tradicionalmente eran ocupados por hombres. Es parte de la inclusión”.
“La hija del fundador de Imchissa cursó mentorías desde el 2015, lo que le ayudó mucho a entender los procesos del negocio, en especial la parte financiera, para buscar oportunidades”. Ambos revelaron a Mandiola que el momento de diseñar las carrocerías es lo que más les gusta y disfrutan ambos, “porque les permite dar rienda suelta a la imaginación”.
“La ilusión del fundador de Imchissa siempre fue diseñar y armar máquinas propias”, relató Mandiola, “las crisis del 82 y 94 les afectaron severamente, no tenían ventas significativas en esos años y los posteriores. Fueron épocas duras, pero salieron adelante”.
Industrias Metálicas de Chiapas Sociedad Anónima, Imchissa, fue creada formalmente en 1985, “¿qué hizo la persona que fundó la empresa? Fue a otras partes, como el Istmo de Tehuantepec y Salina Cruz para captar clientes, también a Tapachula, Comitán, Palenque; y con base en hacer un buen trabajo, de calidad, al gusto y necesidades de cada cliente, fue dándose a conocer, posicionándose, ampliándose, hasta liderar el ramo de las carrocerías”.
Por último, María Mandiola reiteró que Tuxtla Gutiérrez es una ciudad con mucho potencial para que nazcan nuevas empresas, y para que las actuales se fortalezcan, “Imchissa es un claro ejemplo, está fuertemente orientada a la satisfacción de su clientela y busca generar valor en su comunidad. En Chiapas, y en su capital, hay mucho talento que necesitamos impulsar. Muchas industrias pueden prosperar en el Sureste del país si apoyamos el buen servicio, la innovación y la calidad”

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *