• Spotify
  • Mapa Covid19

Disfunción eréctil y la diabetes

Carlos Rosales/ Diario de Chiapas
Más del 90% de hombres con diabetes descontrolada puede padecer disfunción eréctil que afecta entre cinco y 10 por ciento de adultos, quienes no están diagnosticados o mantienen niveles elevados de glucosa en la sangre durante más de tres años.
Ante esta problemática, la Secretaría de Salud advirtió que un paciente con diabetes mellitus mal controlada puede desarrollar disfunción eréctil entre 10 y 15 años antes de quien no tiene diabetes, por lo que hizo hincapié en la prevención y en el control médico.
Explicó que el daño en los nervios y los vasos sanguíneos que afecta a las personas con diabetes descontrolada, conocido también como neuropatía diabética, puede lesionar los órganos genitales causando problemas para desarrollar o mantener una erección.
Por lo que, recalcó la importancia de hacer cambios hacia estilos de vida saludable que ayuden al control glucémico y así reducir hasta 80 por ciento el desarrollo de la disfunción eréctil y, en consecuencia, evitar o limitar problemas de salud mental por esta situación como la ansiedad y el estrés que, a su vez, empeoran la disfunción.
Recomendó a pacientes diabéticos con disfunción eréctil dejar de fumar, ya que el tabaquismo limita el flujo sanguíneo. Además, es importante adoptar un plan de alimentación con la combinación adecuada de carbohidratos, proteínas y grasas, y realizar actividad física para reducir el estrés y el sobrepeso y así aumentar la testosterona y disminuir los síntomas de la disfunción.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *