• Spotify
  • Mapa Covid19

El activismo se debe dar en los hogares: Llaven

M de R / Diario de Chiapas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el fiscal general Jorge Llaven Abarca hizo un llamado respetuoso a hombres y mujeres a realizar un pacto para cerrarle la puerta a la violencia, promoviendo y fortaleciendo la cultura del respeto en los hogares y las familias de Chiapas y México.

Acompañado por Guadalupe Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado FGE “Siempre al lado de la gente”; Carlos Orsoe Morales Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; María Leticia Pérez Sánchez, representante del Frente Estatal de Mujeres Indígenas de Chiapas (Femich); Adriana Bustamante Castellanos, diputada del Congreso del Estado; la ciudadana Daniela Guadalupe Flores Hernández; y Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Llaven Abarca expresó que las mujeres son parte importante de la transformación política del país, señalando que la Fiscalía General del Estado (FGE) está impulsando estrategias encaminadas en erradicar cualquier conducta delictiva que atente contra su seguridad.

“El activismo más importante para eliminar la violencia contra las mujeres se debe dar en los hogares y las familias, tenemos que promover la cultura del respeto, cada uno debe de asumir su responsabilidad y con esto estaremos haciendo mucho por Chiapas y México”, declaró el fiscal general.

Finalmente, Llaven Abarca hizo un llamado respetuoso a hombres y mujeres a realizar un pacto para cerrarle la puerta a la violencia: “levantemos la mano y la voz y digamos me pongo en tus zapatos, convivamos con respeto y en unidad, impulsando la integración familiar en los hogares de Chiapas”.

Daniela Guadalupe Flores Hernández, ciudadana de Chiapilla, resaltó que hoy es el momento de crear una mentalidad pacífica y de respeto a las mujeres: “queremos paz, nos queremos vivas todas, tenemos que ser conscientes y luchar todos y todas para erradicar la violencia en Chiapas y en el mundo”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *