• Spotify
  • Mapa Covid19

Robles Velázquez reconoció el esfuerzo de cada uno de los atletas chiapanecos que participaron durante los Paranacionales y Nacionales, por lo que, consideró que para la edición 2023 se espera que el seleccionado estatal logre obtener más medallas, ya que se buscará superar las 20 preseas de oro obtenidas de ambos certámenes.

Ainer González / Diario de Chiapas
Durante 2022, Chiapas se consolidó como una de las entidades con mayor crecimiento en materia deportiva, destacó Tania Robles Velázquez, directora general del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), tras comparecer con integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado de Chiapas durante la mañana de este 20 de diciembre.
Como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno, la titular del Indeporte dio a conocer que durante este año, el Instituto trabajó con un presupuesto de más de 62 millones de pesos, monto que alcanzó para cubrir las obligaciones institucionales, aunque reconoció que el gasto para cubrir todas las necesidades y actividades deportivas no tiene un límite.
“En materia de desarrollo del deporte en el presente año… se han aprobado y gestionado solicitudes de apoyo para eventos estatales, regionales, eventos macrorregionales, federados y juegos nacionales Conade, así como eventos y campamentos de preparación del deporte convencional y del deporte adaptado”, manifestó.
En este sentido, la funcionaria estatal señaló que durante 2022, más de 700 atletas, entrenadores, jueces y promotores chiapanecos fueron beneficiados con recursos para dar continuidad a su formación deportiva, que tal fue el caso de las y los atletas que participaron en los Nacionales y Paranacionales Conade 2022, así como en competencias internacionales.
“Mediante estos apoyos han sido beneficios más de 700 atletas, entrenadores, jueces y delegados del deporte, enfocados en el desarrollo del deporte de alto rendimiento”, subrayó.
Durante la comparecencia con las y los legisladores, Robles Velázquez también consideró que desde el Instituto se ha enfatizado en la importancia de incluir el deporte en la educación, porque en muchas ocasiones las y los deportistas tienen que elegir entre estudiar o seguir su preparación deportiva.
Por tanto, indicó que para el próximo año se espera que el Instituto cuente con un recurso adicional, ya que de ser mayor este, las posibilidades de seguir apoyando a las y los atletas chiapanecos dan certeza, ya que la responsabilidad es dotar de herramientas necesarias a las y los deportistas.
“Fortalecer el deporte competitivo y de alto rendimiento mediante la mejora de la infraestructura deportiva, y el fortalecimiento de los estímulos y apoyos para las y los atletas que se forman en el estado”, expuso.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *