• Spotify
  • Mapa Covid19

Encuestas electorales deben informarse al INE

Ainer González / Diario de Chiapas

Los medios de comunicación que realicen encuestas y sondeos de opinión sobre tendencias y preferencias electorales deberán informar a detalle los métodos de sus resultados publicados, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE).

A tres días de haber iniciado el proceso electoral 2020-2021 en Chiapas y todo el país, la delegación estatal del INE dio a conocer que la regulación de encuestas electorales, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos durante los procesos electorales forman parte de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), así como en el Reglamento de Elecciones desde el 2014.

En este sentido, la institución precisó que quienes ordenen o publiquen encuestas y sondeos de opinión deberán exponer la metodología, como tamaño de muestra, nivel de confianza, margen de error y tratamiento de no-respuestas, además de las fechas de levantamiento, el fraseo de las preguntas cuyos resultados se publiquen, así como la entrega de la base de datos con las variables publicadas.

Por ello, determinó que las personas físicas o morales que publiquen, soliciten u ordenen la publicación de cualquier encuesta o sondeo de opinión sobre preferencias electorales, cuya publicación se realice desde el inicio del proceso electoral federal, hasta tres días antes de la celebración de la jornada electoral deberán entregar copia del estudio completo que respalde la información publicada, al secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la publicación.

En consecuencia, el INE manifestó que la principal obligación legal de quienes publiquen encuestas y sondeos sobre preferencias electorales, será necesario entregar a la dependencia el estudio completo, que respalde los resultados dados a conocer, para que el órgano electoral haga pública la información sobre el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones en la materia para ofrecer a la sociedad los insumos necesarios para que se pueda valorar la calidad de las encuestas, y en consecuencia, contribuir a la construcción del voto razonado y de una opinión pública mejor informada

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *