• Spotify
  • Mapa Covid19

“Enjambre de sismos” es falso: PC

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

Una de las prioridades que se tienen actualmente en el estado de Chiapas es seguir fortaleciendo el trabajo preventivo, principalmente en el tema de fenómenos naturales, por lo que se ha trabajado para alcanzar este objetivo.

En este sentido, la Secretaría de Protección Civil en Chiapas que encabeza Luis Manuel García Moreno, mantiene este trabajo de forma conjunta con instancias federales para tener un impacto positivo en la entidad, que destaca a nivel nacional en sismos.

Es prioritario mantener informada a la sociedad, puesto que actualmente a través de las redes sociales se ha difundido un anuncio de un supuesto “Enjambre de Sismos” previsto para el sureste mexicano, lo cual, dicho por parte de las autoridades de Protección Civil en Chiapas, es completamente falso.

Este mensaje de forma textual señala lo siguiente: “Se ha activado un enjambre sísmico importante en la región de Ixtepec, Oaxaca, por lo que se activa una alerta roja elevada para las próximas 72 horas por posible terremoto; para Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Morelos”.

Ante esta información, las autoridades oficiales descartaron cualquier veracidad de este mensaje, afirmando que actualmente no hay tecnología en el mundo que pueda predecir un sismo, por lo que descartó la existencia o posibilidad de un “Enjambre sísmico”.

A través de un comunicado, la Secretaría de Protección Civil en Chiapas refirió que no existe posibilidad de predecir algún sismo o conjunto de sismos, esto a nivel mundial; por lo que reiteró el llamado a la sociedad chiapaneca en no caer en pánico y mucho menos seguir difundiendo este tipo de mensajes.

Por lo que también recomendó que haya responsabilidad en lo que se difunde, en consultar siempre cuentas oficiales, además de practicar las acciones preventivas como los simulacros.

Cabe señalar que Chiapas se mantiene en el cuarto lugar a nivel nacional con mayor sismicidad, con 303 sismos en lo que va de 2020, sólo por debajo de Oaxaca, con mil 729 sismos; Michoacán, con mil 220 sismos y Guerrero con 327 sismos en lo que va del año, por lo que seguirán trabajando en la prevención.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *