• Spotify
  • Mapa Covid19

Evitarán el aumento de casos de dengue

Francisco Mendoza/ Diario de Chiapas

Gerardo Vicente Grajales Yuka, jefe de Urgencias y Medicina crítica del Hospital de Especialidades Vida Mejor, señaló que debido a las últimas precipitaciones en la capital chiapaneca, los tuxtlecos deben tener cuidado para evitar la propagación de los mosquitos.

Los casos de dengue han aumentado y no es nada nuevo, ya que cada año esto ocurre; sin embargo, con la presencia de la pandemia de Covid 19, esta situación es distinta en la atención, por lo que pide a la gente las acciones de prevención.

“El dengue es una infección causada por un virus, usted puede infectarse si un mosquito infectado lo pica; el dengue no se transmite de persona a persona”.

Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos y sarpullido. Algunas veces, el dengue se convierte en fiebre hemorrágica, que causa sangrado en la nariz, las encías o debajo de la piel. También puede convertirse en síndrome de shock por dengue que causa sangrado masivo y shock, estas formas de dengue ponen la vida en peligro.

Explicó que no hay un tratamiento específico, la mayoría de las personas con dengue se recupera en unas dos semanas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *