• Spotify
  • Mapa Covid19

Hasta el 30% de las mujeres embarazadas que viven con diabetes desarrolla retinopatía

Ainer González / Diario de Chiapas
Durante el embarazo, es común que las mujeres recurran a revisiones médicas constantes para preservar un buen estado de salud que beneficie a su bebé, sin embargo, la salud visual suele estar en segundo plano, pese a que existen diversos cambios que pueden influir en el desarrollo de anomalías visuales que de no ser atendidas pueden complicar la salud ocular y visual de las futuras mamás.
María Ana Martínez Castellanos, oftalmóloga adscrita del servicio de retina pediátrica de APEC Hospital de la Ceguera, mencionó que estudios y análisis médicos afirman que las mujeres tienen un 12 por ciento más probabilidades de sufrir deterioro de la visión, esto debido a circunstancias como la esperanza de vida, el riesgo asociado a otras enfermedades crónicas sistémicas o los procesos hormonales, por ello en el transcurso del embarazo dada la carga hormonal, así como la retención de líquidos y un aumento de volumen sanguíneo, la salud ocular puede sufrir daños.
A esto, señaló que “entre las afecciones oculares más comunes que pueden surgir a lo largo de este periodo se encuentran el ojo seco, la visión borrosa y el aumento de miopía. Siendo este error de refracción más común a partir de la semana 32 de gestación, incluso se estima que son la córnea y el cristalino son los principales afectados”.
En consecuencia, refirió que con base a estimaciones una de cada cinco mujeres experimenta el aumento de la miopía en el embarazo y no lo sabe, y aunque en la mayoría de los casos la vista perdida se recupera después del parto, en un 20 por ciento de los casos se mantiene el aumento de dioptría.
La especialista destacó que cuando existe un antecedente de enfermedades crónicas degenerativas, la supervisión de la salud ocular es aún más crucial, por ejemplo, estadísticamente, hasta el 30 por ciento de las mujeres que viven con diabetes, tienden a desarrollar retinopatía durante el embarazo; una afección de los vasos sanguíneos de la retina que puede derivar en distintas complicaciones para la salud visual como la pérdida de visión, siendo el riesgo para quienes padecen diabetes 25 veces superior por el mal control metabólico de la glucosa.
Ante este panorama, la doctora Martínez exhortó al cuidado de la salud de los ojos antes, durante y después del embarazo, “ninguna anomalía ocular es normal o pasajera, por muy pequeña que parezca, acudir con el especialista en oftalmología resulta crucial cuando hablamos de la gestación, pues la buena salud de la mamá representa un beneficio para el bebé que viene en camino”.
APEC Hospital de la Ceguera, es una institución de la salud que promueve la atención médica oftalmológica para todas las personas en todas las etapas de la vida, así como servicios de calidad con especialistas altamente calificados y tecnología de punta que, además de preservar la salud visual de las futuras mamás, cuenta con las condiciones para atender a los recién nacidos para asegurar un desarrollo de la vista óptimo o la atención a cualquier afección durante el nacimiento y crecimiento de los pequeños.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *