• Spotify
  • Mapa Covid19

Experimentan menores más depresión

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

La pandemia de coronavirus provocó que tres de cada 10 niños haya desarrollado ansiedad, depresión y pánico, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de la Covid-19 en los hogares con menores, que realizó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El trastorno por ansiedad se volvió en estos meses uno de los padecimientos más recurrentes entre los infantes mexicanos, como destacó este organismo internacional, principalmente por la prolongación de las medidas de sana distancia y restricción de la movilidad.

Al respecto, la UNICEF reconoció que la reclusión en casa dejará efectos entre los menores, y al dejar de tener contacto con otras personas de su edad, podrían experimentar un rezago en su crecimiento, y experimentar algunos de los padecimientos mentales antes mencionados.

Asimismo, respecto a la adolescencia, el uso de tecnologías digitales para crear vías de comunicación en redes sociales, espacios de recreación, y telefonía, han mitigado algunos de los efectos dañinos del distanciamiento social.

Ya que durante el periodo de desarrollo del cerebro social en la adolescencia, este se moldea rápidamente en los entornos sociales, incluso cuando son virtuales.

Pese a ello, existen riesgos por un incremento de síntomas en padecimientos mentales anteriores, al exponerse a factores de estrés como falta de recursos y bienestar, bullying, violencia doméstica, soledad, y problemas psicológicos no atendidos durante la infancia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *