• Spotify
  • Mapa Covid19

Incendio acaba con reforestación

Jeny Pascacio / Diario de Chiapas

El grupo de reforestadores “Las Conchitas” de la comunidad Francisco I. Madero, municipio de Mapastepec, constituido en su mayoría por mujeres, convocan a voluntarios y organizaciones a sumarse para reforestar nuevamente cinco hectáreas de mangle botoncillo fulminadas tras un incendio.

Igrupo, integra un proyecto de reforestación en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, en el que llevan trabajando más de dos años. Sin embargo, el 27 de abril vieron como las llamas consumieron horas de esfuerzo de reforestación, así como la vida de cientos seres vivos, en una zona de palmar y de tular.

El siniestro que se produjo el día martes y siguió activo hasta el miércoles; aún no saben con certeza qué provocó el incendio, personal no descartan las posibilida de un atentado directo.

En un comunicado de prensa, señalan que esta quema no sólo contaminó el aire y el suelo, también servicios ambientales que se esperaba proveyera el futuro bosque como es la producción de oxígeno y su respectivo almacenamiento de dióxido de carbono.

Asimismo, la provisión de alimentos, de madera para uso local, además de haber sido un referente para futuras gestiones o proyectos productivos.

“Por más de dos años, mujeres y hombres de diversas edades caminaban más de tres kilómetros diarios para llegar a la zona de reforestación, donde se había cavado un pozo artesanal para riego y se nutría la tierra a través de vermicomposta, es decir residuos orgánicos convertidos en abono a través del uso de lombrices”.

Por ello invitan a voluntarios, organizaciones e instituciones a sumarse, para que cuando inicie la temporada de lluvias se pueda volver a sembrar para recuperar lo perdido, incluido el ánimo de estas luchadoras; y por supuesto, por el bien del medio ambiente.

En la realización de este proyecto participan tres organizaciones: ESI AC (Ecología Sustentabilidad e Innovación AC) una ONG local, EF (Earthworm Foundation), organización internacional y la Reserva de la Biosfera La Encrucijada.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *