• Spotify
  • Mapa Covid19

Jóvenes deben tomar iniciativa ante emergencias

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
Tras el fallecimiento del joven David Castillejos Gómez por un ataque convulsivo en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), estudiantes se manifestaron y exigieron a las autoridades estudiantiles una clínica para la atención a los alumnos.
Ante esta situación, la madre de David, la doctora Elena Castillejos Gómez, habló con los estudiantes haciéndoles ver que la petición de una clínica de atención es poco viable.
Dijo que las peticiones que hacen los alumnos de tener un departamento especializado en primeros auxilios es algo muy básico y que debe ser otorgado por la escuela misma.
“Pero hay algo que me brinca, cuando ustedes piden un consultorio médico, no es tan fácil como ustedes lo creen, la población de la universidad es demasiado grande como para que un solo elemento o una enfermera puedan atender a la población completa”.
Expresó que una brigada de Protección Civil, no va resolver el problema de toda una comunidad estudiantil, ya que no siempre todos los compañeros del equipo estarán presentes.
“Con experiencia les digo que, como jefa de primeros auxilios, todos me llamaban a mí, en todo un edificio, con más de dos mil gentes en donde todos estábamos completamente apretados, con las mismas carencias que ustedes mencionan”.
La doctora señaló que hay mucha apatía por parte de la gente en participar en acciones como talleres de primeros auxilios, por lo que son pocas las personas que saben reaccionar en casos de emergencia cuando una persona necesita alguna ayuda.
“Siempre mandan a las personas (a tomar los cursos), por compromiso, porque fue obligatorio porque lo pidió el gobernador Rutilio Escandón, y enviaban a los que menos cosas tienen que hacer para cumplir el requisito”.
Señaló que es una pena que, como estudiantes universitarios, no tengan los conocimientos básicos; “los que estuvieron con mi hijo, yo tengo muchas versiones, pero me lastiman cada una de ellas, el saber de cómo actuaron, ni siquiera el brigadista supo hacer su trabajo, no supo; tal vez como señalan por aquí, la falta de entrenamiento constante; pero los compañeros que estaban alrededor, si hubieran tenido el conocimiento básico, tal vez mi hijo, estuviera vivo”.
La madre de David reconoció que se cometieron varios errores ya que ni los maestros, ni los alumnos, ni el brigadista, supieron qué hacer en donde los ejercicios básicos le pudieron haber salvado la vida al joven estudiante.
“Yo no estoy culpando a nadie, porque no es culpa de nadie, pero creo que la muerte de mi hijo, nos abre el panorama en el que están ustedes como escuela, desprotegidos; en la escuela puede o no haber un médico, pero ustedes son capaces de salvar una vida, teniendo el conocimiento básico, porque ustedes van a replicarlo con sus familias”.
Fue directa en decir a los alumnos que, en algún momento, los primeros auxilios pueden salvar la vida a algún familiar o amigo cercano, por lo que es muy importante que los jóvenes tomen conciencia y sepan actuar en casos de emergencia.
Agregó, que no es una responsabilidad sino un valor moral el ayudar a un tercero, y con lo básico, una persona puede resistir un ataque hasta que llegue la ayuda profesional a asistir.
“Los primeros tres minutos son fundamentales para la sobrevivencia de una persona, ¿cuántos minutos pasaron para que mi hijo recibiera la atención?, unos dicen que se estuvo convulsionando más de media hora, otros dicen que lo sentaron con la cabeza hacia abajo, pues lo hicieron mal, y no los culpo, a nadie, no estoy responsabilizando a nadie”.
Elena Castillejos señaló como gran culpable de esta tragedia a la ignorancia y apeló, porque los estudiantes se preocupen y ocupen en aprender los primeros auxilios.
“Ustedes como jóvenes son el futuro, ustedes son los que tienen que tomar la iniciativa, y está muy bien que estén pidiendo los cursos y que sean constantemente los entrenamientos, para que nadie más tenga que pasar por este sufrimiento”.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *