• Spotify
  • Mapa Covid19

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Se deben tomar las precauciones necesarias ante las lluvias que se presentarán, principalmente en la zona sur del país, según señala la Comisión Nacional del Agua. Se prevén lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca.
De acuerdo con las previsiones meteorológicas, se pronostican las siguientes condiciones para diferentes zonas del país:
En regiones de Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca se esperan lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm).
En zonas de Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 mm.
En Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán se esperan intervalos de chubascos de 5 a 25 mm.
En Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas se pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.
Las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, lo que podría generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Además, se espera un ambiente diurno muy caluroso en gran parte de la región, con posibles registros de temperatura máxima entre 33 y 38 °C. En zonas de montaña, las temperaturas podrían oscilar entre 24 y 30 °C, mientras que en algunas áreas de Guerrero y Oaxaca se podrían alcanzar valores entre 41 y 43 °C.
En el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. El ambiente será fresco a templado durante la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde. Se espera viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en Chiapas y Oaxaca.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, mantenerse adecuadamente hidratado, prestar especial atención a los enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como seguir las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *