• Spotify
  • Mapa Covid19

Menores se vuelven más sedentarios

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

En México, la población joven muestra una tendencia preocupante respecto a la práctica de alguna actividad deportiva, ya que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo, la población de 12 años y más dedica tres veces más tiempo a la utilización de medios de comunicación masiva que a la práctica de actividades físico-deportiva.

Mientras que, para ver televisión, usar la computadora y el teléfono celular la mayoría de la población dedica hasta 15 horas, para realizar alguna actividad física apenas y dedican cuatro horas, y sólo 30 de cada cien practican algún deporte o ejercicio físico.

Aunque la pandemia de COVID-19 demostró la necesidad de mantenerse activo, de los 98 millones de personas de 12 años y más en México, 32 millones declararon dedicar tiempo a realizar deporte o ejercicio físico.

Sin embargo, los hombres de 12 y más años tienen una tasa de participación en la realización de deportes y ejercicio físico de 40 por ciento, mientras que las mujeres del mismo grupo de edad presentan una tasa de participación de 26 por ciento.

La población adulta es la que menos dedica tiempo para desempeñar un deporte o ejercitarse físicamente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda limitar el tiempo dedicado a actividades sedentarias. Sin embargo, en México, en 2019 la población de 12 años y más dedica tres veces más tiempo a la utilización de medios de comunicación masiva que al deporte o actividad física. Respecto a 2014, esto representa una disminución del tiempo dedicado a actividades físico-deportivas, y un aumento en el tiempo dedicado a medios masivos. De acuerdo con la OMS, la sustitución de actividades físicas por sedentarias es perjudicial para la salud.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *