• Spotify
  • Mapa Covid19

No hay lugar para una reforma fiscal

Francisco Mendoza/ Diario de Chiapas

Promover un impuesto o posible gravamen al valor agregado de alimentos y medicinas sería un golpe fuerte a la economía de los ciudadanos, así lo informó René Cruz Montalvo, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Chiapas, quien aseguró es solo un rumor hasta el momento, pero se ha puesto en la mesa más de una ocasión.

Refirió que, una posible reforma fiscal en materia del impuesto al valor agregado con incremento o un posible gravamen a las medicinas y alimentos, sobre todo a aquellos que todavía no pagaban o por los cuales no se pagaba el impuesto al valor agregado, el impacto de los incrementos afectaría severamente a la ya golpeada economía de los ciudadanos.

Asimismo, dijo que hacer esto formaría parte de los factores para que la inflación pudiera subir, considerando desde su perspectiva como docente e investigador, no es momento ideal en nuestro país para poder hacer una reforma tributaria en materia del impuesto al valor agregado, que lejos de beneficiarnos podría afectarnos.

Esta decisión, explicó, le compete al Ejecutivo Nacional y el Congreso de la Unión, pero en caso de autorizarse, generaría un menor poder adquisitivo en los salarios de los ciudadanos.

De este modo, Cruz Montalvo aseguró que, México no está para hacer un incremento del impuesto al valor agregado para los alimentos y las medicinas, derivado que el mismo Banco de México está estableciendo su tasa base de referencia en un 4 por ciento e incluso la subgobernadora del Banco de México señaló que, la expectativa es de mantenerla por lo menos unos 5 años, toda vez que, el índice inflacionario se disparó en el mes pasado en el 6.08 por ciento y un incremento en más impuestos a cosas que aún no lo tienen, generarían más inflación.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *