• Spotify
  • Mapa Covid19

José Sántiz / Diario de Chiapas
La organización SÍ Podemos, bajo la dirección de Ángel Joziel Román Cuéllar, está llevando a cabo una iniciativa para fortalecer los conocimientos de los alumnos que han aprendido la Lengua de Señas Mexicana durante un año.
En esta ocasión, los estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica este sistema en el espacio natural “El Encuentro” en San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de reforzar y aplicar lo aprendido en un entorno real.
En entrevista, Román Cuéllar destacó la importancia de esta experiencia práctica para los alumnos y enfatizó que es fundamental para su desarrollo y dominio del lenguaje de señas. “Esta actividad no solo permite consolidar los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también promueve la inclusión y la sensibilización hacia las personas con discapacidad auditiva en la sociedad”.
Además, Román Cuéllar anunció que el próximo martes 16 de abril, a partir de las cinco de la tarde, dará inicio el sexto curso de Lengua de Señas Mexicana, abierto al público en general que desee aprender este valioso sistema de comunicación. “Esta iniciativa refleja el compromiso de SÍ Podemos con la educación inclusiva y la promoción de la diversidad lingüística en la comunidad”

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *